Municipalidad de Cajamarca ratifica su compromiso con la educación de los niños y jóvenes de la ciudad para contribuir a formar ciudadanos responsables en las vías de la ciudad, con comportamiento ejemplar en materia de movilidad.
Reafirmando su compromiso por promover una cultura de seguridad vial en la población, que permita prevenir y disminuir los accidentes de tránsito que a diario se registran en nuestra ciudad, la Municipalidad de Cajamarca capacitó en Educación Vial a aproximadamente 150 alumnos de las instituciones educativas “Alexander Von Humboldt” y “Josemaría Escrivá de Balaguer”.
Estas acciones destinadas a promover el respeto a las normativas viales se realizaron en un primer momento a 50 alumnos del 3ro y 4to grado de primaria de la Institución Educativa Particular Alexander von Humboldt; los alumnos aprendieron la importancia del uso obligatorio del cinturón de seguridad como medida preventiva frente a un posible accidente de tránsito, así como, del cómo usar siempre la acera o vereda para caminar y cruzar siempre las calles a través de los cruceros peatonales que se encuentran debidamente señalizados en la ciudad.
Asimismo, la Charla se realizó a 100 alumnos que cursan el nivel secundario de la Institución Educativa Privada “Josemaría Escrivá de Balaguer”, los mismos que profundizaron sus conocimientos a través del aprendizaje de las normas de tránsito para convertirse en usuarios de transporte público responsable y futuros buenos conductores.
En ese sentido, el gerente de Vialidad y Transporte de la comuna local, Erick Arratea Gómez, señaló que estas capacitaciones se vienen dando en todas las instituciones educativas de Cajamarca con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar así más accidentes que enlutan a varias familias cajamarquinas.
A su turno, el Prof. Wilson Chávez Barrantes, Director de la Institución Educativa Particular Alexander Von Humboldt, agradeció a las autoridades ediles por brindar estas charlas que buscan fomentar y garantizar el respeto y preservación de la propia vida y la de los demás en las vías públicas; ya sea al conducir, caminar por las veredas o abordar un vehículo como pasajeros.