Locales, Noticias — 27 octubre, 2025

20 TAMBOS DE CAJAMARCA LUCHAN CONTRA LA ANEMIA

Por

Orientan y previenen a más de 4200 personas en centros poblados de Cajamarca.

En el marco de la lucha contra la anemia que impulsa la gestión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, más de 4200 personas en centros poblados y caseríos de Cajamarca reciben orientación y previenen esta enfermedad, a través de 20 Tambos que el Programa Nacional PAIS tiene en la región.

En coordinación con entidades de salud, públicas y privadas, estas plataformas se convierten en centros de capacitación para fortalecer los hábitos de higiene y cuidados durante el embarazo, así como la preparación de alimentos nutritivos que favorecen el desarrollo saludable de niños menores de cinco años. Además, facilitan el acceso a distintos servicios médicos, alcanzando en lo que va del año más de 8000 atenciones brindadas en la región.

Programa PAIS del Midis gestiona acceso a charlas de capacitación, recomendaciones saludables y atenciones médicas dirigidas a gestantes y menores de cinco años.

Durante la preparación que reciben las futuras madres y padres de los niños destacan las recomendaciones para el consumo de agua segura, el correcto lavado de manos y la limpieza del hogar. De igual forma, conocen el valor nutricional de los alimentos para la preparación de platos ricos en hierro.

Mientras que, para el cuidado de los menores, se realizan de forma permanente campañas médicas que incluyen una evaluación integral según la edad, pruebas de tamizaje, jornadas de vacunación y control de peso y talla, complementadas con la entrega de suplementos de hierro.

En Cajamarca, el programa del Midis tiene 20 Tambos en centros poblados de las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, San Ignacio, San Marcos, San Miguel y Santa Cruz.

Estas acciones forman parte de la iniciativa Tambos contra la anemia que se impulsa a nivel nacional a través de 516 Tambos, con el objetivo de beneficiar a más de 80 000 personas en situación de vulnerabilidad.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.