Local, Noticias — 15 agosto, 2023

300 familias de Trinidad le dicen sí a la construcción de qochas

Por

Tres qochas permitirán almacenar agua para uso en actividades agrícolas y ganaderas todo el año.

Más de 300 familias que habitan en el centro poblado Trinidad, ubicado en el distrito Cupisnique, se beneficiarán con la construcción de tres qochas, que el equipo técnico de la Dirección Regional de Agricultura (DRAC) plantea instalar en dicha comunidad y en las que se podrá almacenar agua para uso en actividades agrícolas y ganaderas, útil especialmente en épocas de estiaje.

Las qochas estarán ubicadas en los sectores “La Laguna”, “La Pampa I” y “La Pampa II”, lugares estratégicos identificados por los especialistas encargados de la elaboración del estudio, quienes afirmaron que al situarse en las partes altas de la comunidad podrán irrigar a las familias que viven en las partes bajas de la zona.

Asimismo, en asamblea general, la comunidad participó de un taller informativo en el que el equipo técnico de la DRAC expuso sobre los beneficios que traerán las qochas. Por su parte, el presidente de la comunidad campesina, Edgar Terrones, instó a todos los comuneros a trabajar e involucrarse en el desarrollo de este importante proyecto, que traerá grandes beneficios a las familias de Trinidad.

Como se conoce, las qochas son lagunas conformadas por un dique de tierra compactada, recubierto con geomembrana, acondicionado en armonía con el ecosistema, a fin de almacenar grandes cantidades de agua que permanecen disponibles durante todas las épocas del año. Del mismo modo, el proyecto también considera la implementación de macizos forestales alrededor de las lagunas, a fin de servir como un colchón hídrico para la retención de agua y un generador de micro climas, excelentes para el pastoreo de ganado vacuno, ovino, entre otros.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.