
Cajamarca.- La vocera del Observatorio de Minería Ilegal y ex fiscal en materia ambiental, Karina Garay alertó sobre la existencia de un posible corredor de minería ilegal que se extendería desde Trujillo hasta Cajamarca y Amazonas.
El representante de la Federación Regional de Rondas Campesinas, Juan Carlos Guevara, manifestó que es necesario intensificar el monitoreo de los vehículos que trasladan material minero. “Es preocupante que pasen por tres regiones sin ser vistos”, señaló.

El Director de Asuntos Sociales de la empresa Pan American Silver, Miguel Inchautesgui calificó la situación como alarmante. Explicó que el incremento de la minería ilegal está directamente relacionado con el aumento del precio de los metales y advirtió que, si las autoridades no aplican un control efectivo, la problemática podría empeorar.
“Debe haber acciones más fuertes y continuas contra la minería ilegal, como interdicciones, lideradas por el Gobierno Nacional en coordinación con gobiernos regionales y locales”, enfatizó.
Desde el Gobierno Regional de Cajamarca, el director de Minería, Víctor Cusquisiban, aseguró que se está trabajando de manera permanente para frenar esta actividad ilícita y que se vienen obteniendo resultados. Si bien reconoció la presencia de personas provenientes de Pataz en zonas como Sorochuco, Sinchao, Cajabamba y La Encañada, afirmó que no se ha confirmado la existencia de un corredor de minería ilegal en la región.