También a una buena cantidad de altos funcionarios judiciales por direccionar casos a la sala civil.
Cajamarca.- La Autoridad Nacional de Control (ANC) decidió abrir procedimiento admnistrativo disciplinario contra jueces superiores de Cajamarca y altos funcionarios debido a la presunción de diversas infracciones en su conducta funcional al haberse direccionado la atención de casos a la sala civil de esta sede judicial.
El juez responsable de la unidad de sanción de la ANC del Poder Judicial, David Percy Quispe Salsavilca emitió la resolución número diez de fecha 26 de enero del 2024, considerado que existe mérito para abrir procedimiento administrativo disciplinario contra los jueces superiores Percy Guillermo Soriano Bazán, Carlos Díaz Vargas y Wilder Alcibiades Luna Chávez.
Así mismo se abrió proceso contra los servidores Sara Camacho Saravia, Enrique Alfonso Ruiz Cabrera, Silvia Raquel Tejada Castañeda, Rosa Victoria Pajares Silva, Lluvani Sáenz Sánchez por una serie de hechos que apuntan al direccionamiento de expedientes a la sala civil y aparente «prevención» sin que exista sustento de tal condición.
En el decisiorio del ente controlador también se ha decidido comunicar a la unidad de prevención lo concerniente a denuncias de supuestos signos exteriores de riqueza atribuido a los jueces Percy Guillermo Soriano Bazán, Mario Leonel Abanto Quevedo, Omar Luigui Suarez Lipa, Absalón Cabrera Rodríguez, Daniel Holguín Moran, y Ricardo Sáenz Pascual, para que proceda conforme a sus atribuciones.
Se decidió remitir los actuados del expediente 1388-2023 a la unidad de procedimientos administrativos la Autroidad Nacional de Control del Poder Judicial a efectos que designe magistrado instructor integrante de la unidad para la prosecución del trámite respectivo.
De esta manera se encaminó los resultados de una visita judicial cumplida el 5 de abril del año 2023, tras recibirse denuncias de litigantes de hechos y circunstancias relacionados a presuntos actos de corrupción en la Corte Superior de Cajamarca para lo cual la jefatura de la entonces OCMA, resolvió abrir investigación preliminar a fin de reunir la actividad probatoria con las denuncias efectuadas, habilitando al al juez superior Ruben Duran Huaringa, Jefe de la Unidad de Visitas, para la sustentación de la investigación preliminar.