- Pronabec App también orientará, según el perfil académico y socioeconómico, en la elección de los concursos de becas.

Al respecto, la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, resaltó este avance y el trabajo conjunto que realiza de forma permanente la institución que lidera con el Pronabec al acreditar las firmas digitales de los postulantes y becarios, y la masificación del DNI electrónico para ellos sin costo.
“Les agradecemos muchísimo al Pronabec porque desde su trabajo no solamente a través de la acción de dar becas, sino permitiendo oportunidades de desarrollo a los jóvenes, hace país, hace Perú. Han desarrollado una firma con reconocimiento facial y vamos a iniciar las coordinaciones para poder trabajar este proceso de tal manera que haya la mayor seguridad y que los documentos digitales puedan ir mucho más rápido autenticado muy bien a cada uno de los jóvenes postulantes”, indicó.
Asimismo, la funcionaria del Pronabec explicó que el aplicativo también tendrá la sección Encuentra tu beca, en la que la persona interesada en postular a los concursos del Pronabec ingresará sus datos, hará la consulta con el Sisfoh del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Reniec y, tras contestar algunas preguntas, conocerá a qué beca puede postular y los trámites que debe realizar.
Las otras secciones son Consulta tu rendimiento académico, con la que los interesados en postular a los concursos podrán evaluar sus calificaciones; y Prepárate para tu examen, que contendrá un simulacro de examen de admisión offline. Así, el aplicativo ayudará a que los aspirantes realicen sus trámites con antelación para el momento de la postulación.
En el encuentro se mencionó las innovaciones digitales que ha sumado el Pronabec durante sus 11 años de actividad, y que ha logrado que los procesos de los concursos, incluyendo las postulaciones, sean 100% virtuales y gratuitas, además de facilitar la participación y seguimiento continuo, rápido y confiable a los que resultan beneficiarios.
“Brindamos servicio a los jóvenes más talentosos que provienen de los lugares más alejados del país. Son ellos los que necesitan acceder de forma rápida, sencilla y amigable a las plataformas de postulación, durante su seguimiento y hasta la culminación de sus estudios. Los mismos jóvenes nos desafían todos los días”, comentó la directora ejecutiva del Pronabec, Emma León Velarde Amézaga, quien inauguró el stand de la institución en el evento.
El Pronabec, desde su fundación, en el 2012, ha beneficiado a más de 223 000 peruanas y peruanos de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad. Para conocer más sobre los servicios y convocatorias vigentes, pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec y su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, ante consultas pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.