
Alcaldes distritales y provinciales de San Miguel y San Pablo se reunieron en Provias Descentraliado del MTC.
San Miguel.- Con el objetivo de hacer seguimiento a las dos iniciativas viales -de próxima ejecución, en Provias Descentralizado (PD), unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se reunieron cinco alcaldes de San Miguel y San Pablo, una comisionada de la subprefectura provincial de San Miguel y los delegados distritales y provincial de Plataforma Ciudadana de Defensa de los Intereses de los Pueblos de la Provincia de San Miguel.
Tras la reunión se obtuvo la siguiente información de los avances de los proyectos viales.
CORREDOR VIAL ALIMENTADOR 10 – CVA-10, Código Único de Inversión Nº 2468720
Los servidores de PD, Gerencia de Estudios, informaron que el 24 de mayo del año en curso concluyeron los estudios, con relación a la actualización del PERFIL del CVA-10 y remitieron la información recogida a la Gerencia de Obras.

En su intervención, los servidores de la Gerencia de Obras, manifestaron que actualmente están dedicados a los actos preparatorios. Esto es: 1) Elaboración de los términos de referencia para la licitación, 2) Estudio de mercado, 3) Implementación de un factor ambiental que por norma se exige a efectos de que en la etapa de ejecución no existan contratiempos con el contratista, en cuanto a la responsabilidad ambiental que pueda acarrear. Por otro lado, manifestaron que esta etapa estará culminada la primera o segunda semana del mes de agosto y de inmediato realizarán el lanzamiento del concurso público (licitación) para el otorgamiento de la buena pro a la empresa ganadora y la firma del contrato se estaría realizando en el mes de diciembre del presente año.
También informaron que, por la naturaleza del proyecto (servicio), la empresa ganadora de inmediato iniciará trabajos para darle transitabilidad a nuestra carretera y de manera paralela irá formulando su Plan de Gestión Vial (ejecución de la obra).
En conclusión, el CVA-10 se encuentra dentro de los plazos fijados por norma y conforme a la programación de actividades que han venido efectuando los servidores de PD-MTC; en consonancia con los informes escritos y orales que -en el tiempo estos últimos meses- han ido entregando a las coordinaciones de la Plataforma Ciuidadana.
Si no es diciembre, en enero del próximo año ya se iniciarían los trabajos de esta inversión del Gobierno Nacional cercana a los 230 millones de Soles.
PROYECTO COMPLEMENTARIO, VARIANTE O MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN GREGORIO, UNIÒN AGUA BLANCA Y EL PRADO – Código Único de Inversión Nº 2556878
La Gerencia de Estudios, informó que este proyecto de inversión (OBRA) se encuentra en convocatoria vigente para la elaboración del EXPEDIENTE TECNICO, cuya fase culmina el 08 de agosto del 2023.
Este estudio tendrá una demora aproximada de 18 meses, puesto que se realizará un estudio definitivo, con el propósito de que en dicho tramo exista un ensanchamiento en toda la vía y de acuerdo a la transitabilidad diaria de vehículos, se determinará el ancho de la vía y soluciones a aplicar.
PRÓXIMO INFORME
Al cierre de la reunión informativa, los servidores de PD-MTC encargados de ambos proyectos, manifestaron que la próxima semana entregarán -de forma documentada- el cronograma de actividades tanto del CV10 y del Proyecto Complementario (Variante).

AUTORIDADES PARTICIPANTES
La reunión contó con la participación de los alcaldes provinciales de San Miguel y San Pablo, José Carlos Quiroz Calderón y Alfonso Romero Moza, respectivamente. Los alcaldes distritales presentes fueron Juvenal Ramírez Quispe de Unión Agua Blanca, Amilcar Gil Zelada de El Prado y Herman Rodas Coscol de San Gregorio. También participó July Roxana Samán Quiroz, Subprefecta del distrito Unión Agua Blanca y comisionada del subprefecto provincial de San Miguel. De la Plataforma Ciudadana participaron Elmer Alvites Alayo, Alberto Cienfuegos Celis, Roger Condor Chuquiruna, Walter Gómez Espinoza y Leonor Bardales Pillaca
Especial reconocimiento expresamos a cada ciudadano, de nuestros distritos de San Miguel, que se hicieron presentes en las instalaciones de PD-MTC y que por razón de aforo no pudieron ingresar a la reunión. Ejercieron su ciudadanía y derechos, pero al mismo tiempo sirvieron a sus pueblos que los vieron nacer.