Local, Noticias — 5 mayo, 2023

Baños del Inca se convirtió hoy en la capital del «Maíz Morado»

Por

La cita morada con más de 500 productores locales y participación de productores de otras regiones.

Baños del Inca fue escenario del festival del Maíz Morado 2023, coorganizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria y el Gobierno Regional de Cajamarca.

Más de 500 productores, a nivel departamental, se dedican a este cultivo de forma exclusiva gracias a su buen precio en el mercado y diversidad de presentaciones con valor agregado.

Del maíz morado se puede comercializar grano, la tusa (coronta) y la bráctea (panca) como insumos en los rubros de panificación, repostería, gastronomía y licorería.

El maíz morado no solo contribuye a la economía sino también a la salud. “La antocianina y pigmento natural del maíz morado son potentes antioxidantes, anticancerígenos y otras propiedades más en beneficio de la salud, y es algo que se mantendrá en el tiempo”, resaltó Alicia Medina Hoyos, investigadora del Instituto Nacional de Innovación Agraria.

El festival del maíz reunió a productores de Arequipa, Lima, Áncash, Apurímac, La Libertad y Lambayeque que presentaron panetones, alfajores, roscas, pan, macerados, whisky, harina para mazamorra en base a maíz morado.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.