Internacional — 5 mayo, 2022

Cajamarca sede de reunión mundial del choclo

Por

Vienen más de cien científicos de todo el mundo a la Feria Internacional del Choclo

Se dio a conocer durante las celebraciones por el Día del Maíz, organizado por el MIDAGRI e INIA
En el marco de las celebraciones por el “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y maíces para cancha”, organizado por el MIDAGRI y el INIA Baños del Inca, se dio a conocer que Cajamarca será la sede de la XXIV Reunión Latinoamericana de Maíz.
Durante la inauguración de las actividades programadas por el día del maíz, el Ing. Alexander Chávez Cabrera Coordinador Técnico del Proyecto de Semillas del INIA, dio a conocer los pormenores de tan importante evento que se realizará del 15 al 17 de junio del presente año en la ciudad de Cajamarca y en el que participarán alrededor de cien científicos maiceros provenientes de diversos países del mundo.
Así mismo, el Ing. Mesías Guevara Amasifuén, Gobernador Regional de Cajamarca, destacó la trascendencia de tan importante evento, ya que en este se analizará la situación actual del cultivo, así como los avances, proyecciones, estrategias y perspectivas de desarrollo maicero Latinoamérica.
El evento contará con la participación de profesionales, técnicos, productores y estudiantes de la región, del país y del mundo, quienes podrán participar de 33 charlas magistrales, presentación de 50 posters de trabajos científicos relacionados al cultivo de este producto milenario, además de un Día de Campo y la Feria Internacional del Maíz, por lo que la Ing. Alicia Medina Hoyos, aprovechó la oportunidad para a hacer extensiva la invitación a participar de este memorable evento que mantendrá a Cajamarca en la mira del mundo.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.