Nota de Prensa — 22 junio, 2022

Cajamarca tendrá programa piloto de inclusión financiera que beneficiará a 1,700 familias

Por

Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) – Newmont Yanacocha, firman convenio.

•El Programa Mundial de Alimentos en el Perú, ha pasado, gradualmente, de suministrar ayuda alimentaria a fortalecer las capacidades de los propios actores en materia de nutrición y seguridad alimentaria. Estos y otros objetivos comunes impulsan esta alianza para promover la inclusión financiera rural.

•La Iniciativa será ejecutada con mujeres integrantes de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA), fortaleciéndolas en su educación financiera y en temas de género, derechos humanos, nutrición, cambio climático, sistemas alimentarios y computación para mejorar su autoestima y conciencia.

El proyecto tiene como meta contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 1700 personas de manera directa e indirecta a través del empoderamiento de las socias de las Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) como personas económicamente independientes y activas.

“Actualmente, las barreras financieras limitan la capacidad de las mujeres para generar o incrementar activos. Por ello con este proyecto piloto estratégico, impulsaremos junto a ALAC, la inclusión financiera rural en el mercado local para fortalecer las actividades económicas de la región de Cajamarca, conectando a estas comunidades con servicios y proveedores financieros formales”, mencionó Aníbal Velásquez, Oficial Senior de Programas y Políticas Públicas del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la agencia humanitaria más grande de las Naciones Unidas, que trabaja en 85 países en el mundo y llega a 80 millones de personas.

Este piloto supone un gran desafío que permitirá abordar la problemática de las familias vulnerables, y en especial, de las mujeres, de manera holística. A ellas, se les acompañará con asistencia técnica en la construcción de un plan de negocios sólido que aumente su capacidad para crear o fortalecer emprendimientos prósperos. Así, se espera contribuir a transformar la vida de las comunidades hacia su prosperidad y desarrollo sostenible.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, resaltó la importancia de esta alianza que permite concretar el primer piloto a nivel mundial de los tres que implementará el Programa Mundial de Alimentos. “Estoy convencido que el día de hoy las UNICA marcan un hito de crecimiento y aprendizaje, pero también abren un camino en esa capacidad que tenemos todos los peruanos y Cajamarca en particular para ser un ejemplo de convergencia, construcción de ciudadanía y desarrollo para las personas”.

“Las UNICA es una experiencia exitosa que ha contribuido a generar riqueza en distintas comunidades de Cajamarca, donde la confianza y la cultura de ahorro de sus socias y socios es la base fundamental de su éxito, por ello esperamos que los resultados del proyecto piloto estratégico sea sostenible y escalable, de esta manera contribuir a cerrar brechas de pobreza y género en nuestra región”, comentó Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.