Local, Noticias — 14 octubre, 2022

Caxa Cuy: Cajamarca estrena a «Inka» la nueva raza de cuy con alta calidad genética

Por

Nueva línea fue presentada en el día nacional del Cuy.

Cajamarca.-  Con ocasión de celebrarse el Día Nacional del Cuy, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha presentado en la ciudad de Cajamarca a INKA, la nueva línea de cuy con alta calidad genética, el cual se caracteriza por llegar al peso comercial entre las 8 y 9 semanas de edad.

Ofrece buen tamaño de camada, precocidad, buen peso comercial y un rendimiento de 71.1% de carcasa

INKA fue desarrollado mediante proceso de mejoramiento genético en la Estación Experimental Agraria Baños del Inca (EEA Baños del Inca) del INIA-MIDAGRI en Cajamarca. Ofrece un rendimiento de 71.1% de carcasa, lo que le ayuda a poseer buena capacidad cárnica. Además, es precoz, tiene una fertilidad de un 100% y 2.95 de tamaño de camada.

Puede ser utilizado en los tres sistemas de producción de cuyes, en el familiar, familiar comercial y comercial. Se desarrolla bien en climas templados, se adapta a condiciones de altitud de 3,600 msnm pudiendo mantener su productividad en las épocas de lluvia y estiaje.

Otra de sus características, es que posee un índice productivo de 0.99 al nacimiento y 0.88 al destete, lo que determina su buena habilidad materna. Puede ser utilizada en cruzamiento como base genética materna, el 77.5% de las reproductoras presenta gestaciones post partum.

Estas características hacen de INKA una buena base genética para que el INIA-MIDAGRI desarrolle el proceso de validación de lo que será la nueva raza de cuy para el Perú, el cual beneficiará la economía de 2,800 familias que se dedican a esta actividad comercial.

Para lograr la línea de cuy INKA, especialistas de la EEA Baños del Inca del INIA-MIDAGRI han realizado procesos de selección por peso a la edad de la pubertad, manejados dentro de un sistema de alimentación mixto con predominancia de una alimentación con forraje. Su población de origen corresponde al muestreo en los corredores centro y sur de la región Cajamarca.

El cuy es una especie nativa difundida en sierra y costa, adaptada a ecosistemas templados y fríos. Su población es de 19,725,802, de los cuales el 20% se concentra en la región Cajamarca. Actualmente el INIA ha desarrollado 4 razas de cuy Inti, Perú, Andina y la reciente Kuri los cuales tiene buena calidad genética, capacidad cárnica, de carcasa, precocidad y prolificidad.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.