En su segundo intento, el Pleno del Congreso no logró aprobar dicha reforma constitucional.
De haberse logrado los votos, partidos regionales como «Frente Regional» quedaba fuera de las elecciones en el 2026, pues se aspiraba que sólo partidos nacionales -y alianzas- seán los únicos con posibilidad de participación en futuros comicios.
El texto solo obtuvo 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones.
Cabe señalar que el 20 de noviembre pasado, el Pleno realizó la segunda votación necesaria para lograr que la propuesta sea ley. En esa fecha tampoco alcanzó los votos necesarios (sólo consiguieron 75).
Posteriormente, el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, presentó una reconsideración de la votación, la cual fue aprobada nueve días después, el 29 de noviembre, luego de debatirse el proyecto de ley del presupuesto fiscal para el 2025.
Finalmente, en la sesión del 12 de diciembre, el Pleno volvió a votar y la iniciativa finalmente no propseró.
Durante el debate, legisladores de bancadas de izquierda criticaron que se insista en la eliminación de movimientos regionales al señalar que con dicha acción se vulnera los derechos de asociación y participación política de un importante grupo de peruanos.