Locales, Noticias — 24 febrero, 2019

Contraloría supervisó 159 colegios en la región Cajamarca

Por

Operativo de control detecta estado deplorable de muchas instituciones educativas.

La Contraloría General de la República, desarrolló el Operativo de Control “Buen inicio del Año Escolar” en la región Cajamarca, donde se supervisó 159 instituciones educativas en todas las provincias de la región para verificar que el servicio en los colegios públicos de los niveles primaria y secundaria se brinde de acuerdo a la normativa educativa vigente.

Entre los riesgos que se constataron en la mayoría de colegios fue la falta de materiales educativos, deficientes servicios básicos (agua, luz y desagüe), mala infraestructura educativa, insuficiente protección contra incendios como en el caso del emblemático colegio San Ramón.

En el colegio San Ramón también se detectó muchas aulas que no tienen luminarias, falta de agua en sus servicios higiénicos que tienen que abastecerse con baldes.

Tras instituciones educativas muestran una serie de falencias en su infraestructura, existiendo en la zona del campo casos más glamorosos como en el colegio del Centro Poblado El Cedro de San Marco donde el local literalmente está dividido en dos partes por una plataforma convertida en vía de transporte; no tiene cercado y sus baños son de difícil acceso.

El Gerente Regional de Control de Cajamarca, Víctor Valdiviezo Gallardo, junto a un equipo de auditores, supervisaron la Institución Educativa “San Ramón”, ubicado en Chontapaccha

“las anomalías detectadas se comunicarán a las autoridades correspondientes para que puedan mitigar y garantizar un buen servicio”, precisó. 

El gerente, además, hizo énfasis en el rol de la Contraloría General que, a través de este servicio de control preventivo, busca alertar oportunamente a las autoridades educativas sobre aspectos que deben corregirse con prioridad antes de iniciar el año escolar.

El funcionario detalló que el informe final será remitido a las mencionadas Direcciones Regionales, Gobiernos Regionales y el Minedu para que subsanen o mitiguen los riesgos identificados.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.