Cajamarca.- Un promedio de 30 alumnas se habrían quedado sin opciones de estudiar en el emblemático colegio Juan XXIII, vienen denunciado publicamente los padres de familia un total acto de discriminación que ya ha sido puesto de conocimiento ante las autoridades de la UGEl, pero sin lograr resultados positivos.
Tras estas denuncias volvieron a tocarse el caso de los resultados de la última evaluación donde el director Renan Lino Perez Estrada y los sub directores Pinto Saucedo Carmen Rita, Mendoza Huaman Julio Cesar han salido desaprobados, según el registro nacional que se ha hecho público y donde se ha dispuesto que a pesar de estos resultados van a continuar en el cargo.
Ha trascendido también que sobre estos directivos recaen antecedentes por cobros indebidos, tal es el caso que se ha conocido de una sentencia por contravención al derecho a la educación por cobrar montos mayores a lo establecido en la norma en agravio de la estudiantes de Juan XXIIII.
A pesar de todos estos lamentables hechos la Ugel Cajamarca los mantiene en el cargo. Profesores sentenciados son premiados para conduzcan el futuro de la educación cajamarquina.
CASO
EXPEDIENTE N° 1168-2016-0-0601-JR-FT-03. por contravención de derechos de menores, vulneración al derecho de la educación, seguido por el juez Jorge Luis Villegas Puelles, terminó con sentencia en contra de Renan Lino Pérez Estrada y Carmen Rita PInto Saucedo en agravio de estudiantes con sentencia del 28 de setiembre del 2017.
El Cuarto Juzgado de Familia de la Corte de Cajamarca, declaró fundada la demanda de fojas 78 a 82, interpuesta por el Ministerio Público, sobre contravención al derecho a la educación de las adolescentes participantes del Programa de Recuperación Pedagógica 2016 de la Institución Educativa “Juan XXIII” de Cajamarca, por parte de Renan Lino Pérez Estrada y Carmen Rita Pinto Saucedo.
En este proceso tanto el Director y Sub Directora de la I.E. “Juan XXIII” fueron obligados a compensar a las alumnas por el daño causado y se dispuso el pago a favor de estas, de la suma de 710 soles que los demandados realizararían de forma fraccionada a cada menor.