Debajo de una espesa vegetación, un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) halló un conjunto de estructuras construidas en piedra que superarían los 5,000 años de antigüedad, en el caserío de Altamisa, ubicado en el distrito José de Lourdes, en la provincia de San Ignacio, región Cajamarca.
La excavación ha durado cinco semanas, pero ha sido restringida. Por ello, se han realizado cateos y trincheras para registrar las estructuras en un espacio de 100 metros cuadrados; además se han ejecutado labores de reconocimiento, mapeo y prospección en un polígono de 52 hectáreas.
El director del Proyecto de Investigación de la Cuenca de Chirinos (PICCHI), Feren Castillo, informó a la Agencia Andina que se trataría de pequeñas aldeas que recién se están asentando; gente sedentaria que vivía de la acuicultura, y que tenía una fuente de agua próxima en el río Chirinos, donde en la actualidad se practica la pesca. Por ello, no se descarta como hipótesis que los primeros hombres también hayan realizado esta actividad para sobrevivir.
Fuente Agencia Andina