Deportes, Noticias — 12 febrero, 2025

DESMIENTEN A OSIAS RAMÍREZ: ASISTENTE CARVAJAL SEÑALA QUE BOLILLO GÓMEZ NUNCA FIRMÓ CONTRATO CON UTC

Por
HABRÍAN ENCARGADO A UNA «EMPRESA» INTERMEDIARIA SU CONTRATACIÓN, PERO TAMPOCO SE CONCRETÓ SU CONTRATACIÓN.

Cajamarca.- El Asistente Técnico de UTC, Edgar Carvajal Villa, señaló en conferencia de prensa de manera tajante que el entrenador Hernán Darío Gómez no tiene que renunciar a nada, porque no tiene vínculo contractual alguno con el cuadro cajamarquino. Una versión totalmente opuesta a la que el presidente de UTC Osias Ramírez había señalado afirmando que habían sellado contrato con el estratega colombiano.
En conferencia de prensa el comando técnico explicó que la incertidumbre sobre la llegada de Gómez se debió al mal manejo de una empresa de representación, que supuestamente debía concretar la firma del contrato, algo que finalmente no sucedió.
El asistente técnico Edgar Carbajal reiteró en la conferencia de prensa que Hernán Darío Gómez nunca firmó contrato alguno con la «empresa» para brindar sus servicios a UTC. El estratega colombiano le habría señalado que firmaría cuando asumiera al equipo al arribar a Cajamarca, cosa que nunca se concretó por razones de salud.
Carvajal leyó un mensaje en el que el propio Hernán Darío Gómez se disculpa con la hinchada por no poder llegar a Cajamarca debido a problemas de salud.
Los miembros del cuerpo técnico explicaron que llegaron a Cajamarca bajo la suposición de que Gómez estaría al mando.
De esta manera se desmiente la versión del directivo Osias Ramírez quien afirmó que tenían finiquitada la contratación del entrenador colombiano, cosa que no sería cierta.

DATO 

En el debut, UTC cayó goleado (3-0) ante FBC Melgar en Arequipa y este viernes 14 de febrero, recibirán al Deportivo Binacional desde las 3:00 p.m .

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.