Locales, Noticias — 24 febrero, 2016

Después de 15 años reaparece un caso de peligroso tétano

Por

hrc

DIRESA exhorta a población en general a acudir al establecimiento de salud más cercano a vacunarse gratuitamente.

Cajamarca.- Después de 15 años de inexistencia, personal de salud detectó un caso de la peligrosa enfermedad del tétanos en un agricultor de 57 años de edad que vive en la comunidad de Maigasbamba, ubicada en la provincia de Bambamarca.
Cuando realizaba labores en el campo este paciente –quien no recibió ninguna vacuna antitetánica en su vida- se lastimó el pie y no se hizo tratar la herida desarrollando este peligroso mal en un lapso aproximado de 20 días.
Cuando sus familiares hicieron que recibiera los primeros auxilios al presentar síntomas como son rigidez de cuello, nuca y fuertes espasmos musculares, fue trasladado inmediatamente al Hospital Regional de Cajamarca en donde se encuentra internado en donde se recupera.
El tétanos es una enfermedad mortal provocada por una potente neurotoxina, producida por una bacteria que afecta al sistema nervioso y que es causado por un bacilo resistente al tiempo y a poderosos desinfectantes.
El tétanos es completamente prevenible por medio de la vacunación que promueve el sector salud, la cual debe ser recibida por todos los niños menores de cinco años; además de proteger contra varias enfermedades como la difteria y la tos ferina.
Las personas mayores que recibieron todas sus dosis, también pueden vacunarse cada 10 años para reforzar la inmunidad por lo cual deben acudir al establecimiento de salud más cercano.
Ante esta realidad, la estrategia de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud recomienda a la población acudir al establecimiento más cercano para vacunar sobre todo a los menores de edad, quienes son los más propensos a contraer este peligroso mal.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    Publicidad

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.