Locales, Noticias — 12 julio, 2025

DIÁLOGO NACIONAL EN CAJAMARCA REUNIÓ APORTES SOBRE DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Por

En Cajamarca, representantes del sector educación y producción se reunieron en el diálogo que organizó el Consejo Nacional de Educación, junto a la DRE de Cajamarca, denominado “Desarrollo de competencias transversales”. Este espacio forma parte del proceso de elaboración del Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031, sustentado en el Proyecto Educativo Nacional al 2036.
Al respecto, Carlos Cruzado, director regional de Educación de Cajamarca, destacó la realización del diálogo al ser un evento que se da en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036, una política educativa que se articula con el Proyecto Educativo Regional (PER) Cajamarca.
En la jornada se abordaron temas como el desarrollo de una cultura científica en la sociedad; el pensamiento crítico y la creatividad —ejes de las competencias transversales— los cuales requieren lineamientos estratégicos a seguir como la implementación del Currículo por competencias en la educación superior y técnico-productiva; la promoción de la investigación científica y la sostenibilidad educativa; así como el adoptar itinerarios modulares y flexibles, con reconocimiento de aprendizajes previos y mecanismos de tránsito entre modalidades.
La región Cajamarca es referente en experiencias de participación ciudadana que inciden en la agenda educativa regional y local. Por tanto, este espacio reunió aportes de especialistas de Educación Técnico-Productivo, Superior Tecnológica y  Pedagógica de la DRE de Cajamarca, UGEL Cajamarca, de la Municipalidad Provincial de Cajamarca; así como de representantes del COPARE, COAR Cajamarca, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza,  de la Cámara de Comercio y Producción, SENATI Zonal Cajamarca,  del Consejo Regional y Provincial de la Juventud, de la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Privada del Norte, Grufides, Newmont – ALAC, Colegio de Sociólogos de Cajamarca, CETPRO San José Obrero, Municipalidad Provincial de Cajamarca, Asociación de Servicios Educativos, Rurales, Fundación Dispurse, CEDEPAS; entre otros.
Los contenidos de este y otros 25 Diálogos Nacionales serán sistematizados y presentados en el Encuentro Nacional de Educación 2025. Este evento marcará un hito en la construcción de una ruta estratégica para el país, basada en el Proyecto Educativo Nacional al 2036, que oriente las prioridades educativas y las políticas públicas del próximo quinquenio.

    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.