Noticias, Política — 10 julio, 2023

Dina Boluarte es coautora de un libro con más de la mitad del contenido plagiado, según Punto Final

Por

La presidenta de la República, Dina Boluarte, incluyó este trabajo en su hoja de vida cuando postuló en el Reniec en 2007.

Dina Boluarte, actual presidenta de la República, es coautora de un libro de derechos humanos con un 55 % del contenido plagiado, según el dominical Punto Final. La mandataria colocó esa obra en su CV para conseguir un puesto en el Reniec.

El libro titulado ‘El Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’ y fue publicado en el 2004. El texto fue sometido al programa Turnitin, el cual reveló que el 55% de su contenido había sido copiado.

Dina Boluarte incluyó este trabajo en su hoja de vida cuando postuló y obtuvo una plaza de trabajo en el Reniec en el 2007. Sin embargo, la presidenta no volvió a incluir el libro en su CV que presentó en el 2021, cuando asumió como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Entre las particularidades que se hallaron en el libro es que el texto es de la presidenta y de otros siete abogados que no contiene bibliografía ni precisa qué páginas fueron realizadas por Boluarte. En el reportaje de Latina se detectaron que 12 de sus 176 páginas son idénticas a una monografía sobre derechos humanos de la académica argentina Jaquenod De Giusti, titulada ‘Análisis de la Declaración Universal de los Derechos Humanos’, que fue publicada en el 2000.

Otro detalle es que cuatro párrafos idénticos a los que aparecieron en el 2002 en la web de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, sin referencia al autor ni a la publicación original.

Coautores se pronuncian

Quinto Homero reconoció en el reportaje haber participado del libro con las correcciones y algunos artículos; sin embargo, Hugo Villar Mayta y Carmen del Pilar Rivera señalaron no tener conocimiento de aquella obra pese a que sus nombres figuran en ellas.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.