Locales, Noticias — 12 junio, 2024

Diresa capacita a psicólogos para fortalecer la salud mental en centros educativos

Por

En el marco del convenio entre el Minsa y el Minedu especialistas brindarán atención psicológica en colegios de la región.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca, a través de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz, viene capacitando a psicólogos que realizarán su Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (Serums) en centros educativos de la región.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Minedu).
Según Aldo Montoya, coordinador regional de la Estrategia de Salud Mental, la semana pasada se capacitó a 17 psicólogos que fomentarán la salud mental en los colegios. «Dentro de ese marco, hemos podido compartir los temas, instrumentos y metodologías que utilizamos en la intervención de salud mental en los centros de salud», señaló Montoya.
La oficina de capacitación de la Diresa encomendó al equipo de Salud Mental brindar una inducción sobre el panorama de atención psicológica en los establecimientos de salud, con el objetivo de preparar a los profesionales para su labor en las instituciones educativas.
Paralelamente, por la solicitud del Minsa se realizará una capacitación a 500 docentes de secundaria en temas relacionados con el embarazo adolescente y el enamoramiento, como parte de los esfuerzos para fortalecer la salud mental en el ámbito educativo.
«Este convenio se ha realizado precisamente para tratar de alcanzar lo que la norma señala: que al menos debe haber un psicólogo en cada centro educativo», explicó Montoya. «La lógica es atender problemas de aprendizaje, trastornos de desarrollo, desajustes emocionales en la infancia y adolescencia, abuso de sustancias, bullying, violencia e ideación suicida, que son situaciones que se presentan en los colegios y que muchas veces no llegan a los establecimientos de salud».
Montoya destacó la importancia de contar con un contingente de psicólogos que puedan asumir esta función en las instituciones educativas, permitiendo intervenir en etapas tempranas de la vida y prevenir problemas más severos en la juventud y la adultez.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.