Estos materiales son utilizados en rehabilitación y reducción de riesgos en instituciones educativas, establecimientos de salud, puentes y canales.
El Gobierno Regional, a través de la Oficina de Defensa Nacional (ODN), hizo una entrega a municipios y comunidades de las 13 provincias del departamento, 17 mil 624 bolsas de cemento y 2 mil 200 varillas de acero para la ejecución de trabajos de reducción de riesgo de desastre. Se ejecutan medidas y acciones de excepción que garanticen la protección de los pobladores.
“Estos materiales son utilizados en rehabilitación y reducción de riesgos en instituciones educativas, establecimientos de salud, casas comunales, puentes y canales”, refirió la directora de ODN Fiorella Alvarado.
La funcionaria destacó que estas entregas forman parte de un esfuerzo continuo por fortalecer las capacidades técnicas y operativas de la colectividad en el territorio regional. “Con estas entregas reafirmamos nuestro compromiso de servir a las 13 provincias, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier situación de emergencia o desastre. Esto demuestra nuestro liderazgo en la gestión reactiva del riesgo de desastres”, enfatizó.
Además, se recalcó la importancia de la coordinación para garantizar que estos recursos sean utilizados de manera eficiente y oportuna. Los bienes entregados fortalecerán la capacidad de monitoreo, evaluación, coordinación y respuesta en las provincias.
“Gracias al liderazgo del gobernado Roger Guevara Rodríguez estamos trabajando para proteger y mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Estas acciones contribuyen no solo a reducir el riesgo, sino también a generar confianza en nuestras comunidades y fomentar un desarrollo sostenible en Cajamarca”, destacó Alvarado.
Con esta iniciativa, el ODN ratifica su compromiso con la mejora continua de sus capacidades frente a emergencias y desastres, reafirmando su liderazgo en la gestión reactiva del riesgo de desastres en el Perú.
El Gobierno Regional de Cajamarca lidera y ejecuta acciones inmediatas que disminuyan la condición de “muy alto riesgo” con respuestas rápidas y de rehabilitación. Se activan los mecanismos para emplear los bienes de ayuda humanitaria y el apoyo de todos los sectores para usar sus medios y recursos ante la contingencia que se pueda producir antes, durante y después de estas lluvias intensas.