Cultural, Noticias — 12 junio, 2025

EL ARTE AWAJUN EN CAJAMARCA

Por
Nativos y su artesanía destaca en el Festival Saberes y Sabores.

Cajamarca.- Todo el aarte que florece en la creatividad de las comunidades Awajun entraron a expònerse desde hoy en el Festival «Saberes y Sabores de las Comunidades Indígenas Awajún y Quechua de la Región Cajamarca», organizado por el Ministerio de Cultura a través de la DDC Cajamarca .
El encuentro inició con el ritual ancestral del pago a la tierra a cargo de la comunidad quechuahablante de la región, en gratitud a la Pachamama y la posterior entonación del Himno Nacional en quechua cajamarquino, interpretado por estudiantes de la I.E. Chilimpampa Alta.
Luego, se llevó a cabo la emotiva ceremonia con la participación de la directora de la DDC Cajamarca, ✔️ Judith Padilla; ✔️ Santos Ishpilco y ✔️ Dolores Ayay, en representación de la delegación Quechua; ✔️ Carlos Unkuncham y ✔️ Roberto Ivankovich de la delegación Awajún.
Las intervenciones artísticas hicieron vibrar al público con orgullo por nuestro Patrimonio Vivo:
✨???? Presentación de la confederación de Chunchos y Pallas, acompañados de clarín, caja y flauta; declarados Patrimonio Cultural de la Nación ????????.
????????️ Presentación de danza y cantos de la comunidad Awajún.
????????Cuentos y canción en quechua cajamarquino, y representación de la fiesta de las ✝️????Cruces de Porcón; a cargo de los estudiantes de la IE. Bilingüe Chilimpampa Alta.
Te esperamos en la ???? plazuela Amalia Puga, hasta el sábado ????️ 14 de junio de 9.00 a.m. a 8.00 p.m.; donde podrás conocer y adquirir productos elaborados por delegaciones de San Ignacio, San Miguel, Chota y Cajamarca a través de gastronomía, bisutería, textilería, así como exposición de derivados lácteos y café. ???? También, aprender quechua y awajún, y disfrutar disfrutar de amenas noches musicales.

    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    Publicidad

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.