HISTORIAS QUE NOS UNEN
Como usuarios del Servicio de Acompañamiento a Familias en la provincia de Jaén, los Delgado Cruz han aprendido no solo sobre buenas prácticas de crianza en el hogar, también lograron fortalecer el amor que los une, en beneficio de su hijo Erick, quien nació con discapacidad motora.
En el caserío El Paraíso, ubicado en el distrito de Huabal, a dos horas de la ciudad de Jaén, en Cajamarca, viven los Delgado Cruz, una familia dedicada a la agricultura. Ellos son Vanessa, Albert y sus hijos Xiomara (8) y Erick Aymar (35 meses), quienes han sabido ganarse la admiración de su comunidad por el amor y apoyo con el que crían a Erick, cuya discapacidad motora congénita no ha mermado su capacidad de vivir, reír y jugar como cualquier niño de su edad.
“Mi niño hermoso se veía bien, era tranquilo y casi nunca lloraba. Pero conforme pasaron las semanas fuimos notando que algo no andaba bien, no movía sus brazos, ni piernas por sí solo. Un especialista en Chiclayo le diagnosticó discapacidad motora. Fue muy duro conocer su estado, y las dificultades que tendrá en su salud, pero decidimos que él no afrontará solo ninguna adversidad. Nosotros, su familia, estaremos allí, siempre a su lado”, cuenta Vanessa, para quien el ingreso de su niño al Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) de Cuna Más fue una oportunidad para esta primera etapa de vida de su hijo.
La confianza de la familia radica en la orientación que reciben de su facilitadora, Lisela, del PNCM quien los visita semanalmente, ayudándoles a poner en práctica consejos que les permitan brindarle la mejor atención y cuidado. Hoy, Erick, quien es usuario del Programa Nacional Contigo, se muestra de buen ánimo, contento y con un excelente apetito, siempre empeñoso por intentar nuevas experiencias.
“Lisela es una persona maravillosa, que nos ayuda mucho a mejorar nuestra forma de comunicarnos con él. Gracias a la consejería, por ejemplo, aprendimos cómo contarle cuentos a Erick, los disfruta mucho y participa siempre que le leemos”, asegura esta joven madre, orgullosa de la felicidad que irradia la sonrisa de su hijo, y agradecida con el programa por la orientación para la obtención del carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).