El Demoledor, Local, Noticias — 5 octubre, 2022

¡Espionaje! Un drone sobrevuela la base militar del Zepita

Por

Todo apunta al vecino Alva Anduaga que habría registrado fotografías a la base militar de Baños del Inca para sustentar denuncias de corrupción.

Cajamarca.- Las cosas se complican para el abogado Enrique Arturo Alva Anduaga, el vecino de los militares que ha sido denunciado ante la comisaría del distrito de Baños del Inca por los representantes de la base militar BIM Zepita Nº7 por el presunto delito de espionaje y violación de domicilio en agravio del Estado Peruano.

Como se conoce, Enrique Arturo Alva Anduaga libra «un conflicto» de intereses con los representantes de la instalación militar a raíz de laa futura construcción del PTAR para ese distrito e incluso las discrepancias han llegado a mayores coln sendas denuncias que ha formulado de supuestos actos de corrupción a los altos mandos militares. Lo que no estaba en sus cálculos era en que en su afán de reunir la prueba con fotografías aéreas a la base militar le iba a generar un duro revés. Ahora afronta denuncias de espionaje a la base militar.

Enrique Alva Anduaga en la logia Masónica

Enrique Arturo Alva Anduaga no es un vecino común, tiene de especial que es profesional del derecho y conoce la ley, pero además asegura haber tenido cierto vínculo de trayectoria castrence, además pertenece a la comunidad de Masones en Cajamarca. Siendo así, llama la atención que no haya tenido reparon en la posible aventura de haber usado equipos tecnológicos (Drone), para obtener videos y fotografías de la base militar, sin contar con las autorizaciones legales. La base militar es una zona restringida para el tránsito e ingreso de personas civiles sin autorización, cuestiona la autoridad militar que no ha dudado denunciar el caso para que resuelva conforme a ley.

La denuncia precisa que el personal militar de guardia el día 13 de julio del 2022 observó que un drone había ingresado al espacio aéreo perteneciente al Ministerio de Defensa – Bim Zepita Nº7 y más aún el vuelo del equipo electrónico se había hecho en un área muy cercana a los polvorines de la unidad militar en mención.

El fiscal que investiga el caso es Roberto Fernández Rodríguez, y ya cuenta con las primeras evidencias del posible caso de espionaje. Más allá del objetivo militar, hoy en día el Ministerio de Transportes y Comunicaciones incorpora una nueva legislación con el fin de reglamentar el uso de drones y las autorizaciones que se tienen que seguir para el respectivo uso, para no incurrir en graves delitos.

La incriminación a Enrique Arturo Alva Anduaga, se fundamenta en que habría usado el drone para sobrevolar en espacio de la base militar con la finalidad de denunciar presuntos actos de corrupción denunciado ante la Inspectoría General del Ejército y la fiscalía provincial corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios- Cajamarca, precisamente usando material gráfico obtenido con el uso del drone, trasgrediendo las normas vigentes.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.