● Evento organizado por CIA Poderosa, Asociación Pataz y Rurana será del 25 al 29 de noviembre. Las inscripciones son gratuitas.
La innovación social va más allá del desarrollo tecnológico o científico. Es un proceso transversal que posibilita mejores oportunidades de desarrollo para las comunidades y empodera a los emprendedores locales a través de sinergias y la instalación de capacidades. Por eso, Asociación Pataz y CIA Minera Poderosa SA, a través de Rurana, su Centro de Innovación Social con enfoque en misiones, organiza del 25 al 29 de noviembre el 1° Festival de Innovación Social (FIS) «Rurana con el Bicentenario +1» en el marco de la celebración de los 200 años de vida republicana de nuestro país.
El FIS 2021 contará con ponentes de 3 países invitados (Colombia, Chile y Perú) a lo largo de los cuatro días de celebración en el que habrá 8 conferencias, dos talleres y 5 exposiciones y casos de éxito de innovación social en La Libertad. “Creo que todos somos capaces de crear grandes cosas, esta iniciativa lo promueve y visibiliza, porque es el camino del desarrollo. Los peruanos somos creativos y trabajadores, acá les damos un empujoncito para luchar por nuestras metas y sueños”, destacó Jimena Sologuren Arias, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de CIA Poderosa.
La invitación a esta celebración es para todos los interesados en innovación social, actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Pataz, y La Libertad, académicos, estudiantes y entusiastas de la innovación.
“Compartiremos los avances más significativos en innovación social, económica y ambiental, para lograr elevados niveles de colaboración e instalar capacidades de innovación y emprendimiento a través de experiencias exitosas del ámbito regional, nacional e internacional”, destacó Emma Flores de Mink, coordinadora de Innovación de Rurana.

Entre las conferencias y talleres más destacados tenemos: ‘Innovación social: la vida es un reto constante’; taller ‘De reto a soluciones’; ‘Tecnología para el futuro de las niñas’; ‘Prosperidad y desarrollo de las industrias para sociedades y ciudades resilientes’; ‘El binomio de la innovación social’; ‘Guías CTI para el Perú; entre otros.’
INSCRIPCIONES
El FIS es 100% virtual y la inscripción es gratuita previo registro vía Zoom.
Mayor información en las redes sociales de Asociación Pataz o en www.fis.org.pe. Reserva tu lugar aquí: https://bit.ly/3qDVVFH.