
Cajamarca se lucirá con el arte de diseñar figuras en uno de sus productos bandera que identifica a la región lechera.
Cajamarca.- La exposición y arte de tallar en queso se lucirá del 11 al 12 de agosto en el Centro de Convenciones en Lima, y proyecta ser uno de los principales atractivos del «Primer Salón del Queso Peruano», con la participación de los dos campeones que obtuvieron el premio de Fongal 2023.
Kevin Vidal Atalaya Huaman y Piero Paolo Cahuana Rubina, son los ganadores del tallado de queso, que recientemente impresionaron con sus escultruras en la feria de Fongal Cajamarca, ellos han sido designados para representar a Cajamarca en Lima, anunció la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR Cajamarca, Lisbeth Bazán.
Este importante evento que se desarrollará el del 11 al 13 de agosto en el Centro de Convenciones de San Borja donde Cajamarca tendrá un stand especial para exponer el arte de tallar en el queso.
Además la delegación cajamarquina estará conformada por productores de varias provincias y distritos de la región que destacan por su calidad en los productos lácteos.
Esta actividad ingresa al calendario de grandes ferias especializadas para promover el consumo del queso en el país, con una oferta productiva y la exposición de maquinaria, equipos e insumos de la industria láctea.
El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas-Norte) y el gobierno Regional de Cajamarca, busca que los consumidores conozcan y disfruten la gran variedad de quesos por su sabor, aroma, color y textura, elaborados a base de leche de vaca, ovino, caprino, así como fusiones con insumos nativos, creando quesos al vino, con quinua, finas hierbas, pecanas, rocoto, aceitunas, entre otros. Hay más de 50 variedades de quesos al alcance del público consumidor.
DATO
El Comité Organizador informó que se espera la exhibición y venta de más de 200 tipos de quesos y derivados lácteos para articularlos con los mercados.
El Perú produce 2 millones 241 mil toneladas de leche al año, de los cuales el 44% se destina al procesamiento artesanal de quesos y derivados lácteo. A escala nacional, existen 6,500 plantas queseras entre industriales y artesanales.
1 Comentario