Noticias, Política — 18 mayo, 2023

Gobernador Roger Guevara asumió la presidencia del Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza – COREDIF de Cajamarca

Por

Se impulsa la dinámica económica y social en base a comercio, turismo, agroindustria teniendo como lineamiento transversal la conservación y protección del medioambiente.

En ceremonia protocolar, desarrollada en el auditorio edil de Namballe (provincia San Ignacio) el gobernador Roger Guevara Rodríguez tomó juramento y asumió el Despacho de Presidencia del Comité Regional de Desarrollo de Frontera e Integración Fronteriza -COREDIF de Cajamarca

El consejero delegado Ulises Quispe tuvo a cargo la toma de juramento, dando así inicio oficial a las actividades, proyectos y programas para impulsar la dinámica económica y social en base a comercio, turismo, agroindustria teniendo como lineamiento transversal la conservación y protección del medioambiente.

La secretaría técnica recae en la Subgerencia de Planeamiento y Cooperación Técnica Internacional del Gobierno Regional de Cajamarca, profesionales que sustentaron el inicio del proceso de la formulación de la Estrategia Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza  – ERDIF 2023 – 2027.

Los profesionales son Jimmy Álvarez Cortez como Subgerente de Planeamiento y CTI, acompañado por Fredy Terrones Mendoza (especialista en planeamiento) y Felicita Latorraca Ríos (especialista en estadística).

El Comité es integrado por el Teniente Coronel E.P. Roger Aguilar, comandante del Batallón de Infantería Motorizado, el General PNP Fidel Pisfil, jefe del frente policial, el alcalde provincial de San Ignacio Reguberto García Ordóñez, los burgomaestres distrtitales María Sarmiento Tarrillo (Huarango),  Herlich López Montalván (San José de Lourdes) y Nelzon Flores Jiménez (Namballe).


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.