Local, Noticias — 13 marzo, 2023

Gobernador Roger Guevara inaugura el año escolar 2023 en Santa Cruz 

Por

Inaugura moderna infraestructura en emblematico colegio «Juan Ugaz»

Santa Cruz (Cajamarca).- Más de 447 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria en las trece provincias del departamento de Cajamarca iniciaron hoy 1 de marzo el año escolar 2023 con la expectativa del reencuentro con sus amigos de aula y de sus profesores.

A pesar de las dificultades de los desastres naturales, el gobernador regional de Cajamarca se traslado hasta la ciudad de Santa Cruz para inaugurar el año escolar 2023, así como también poner en funcionamiento la moderna infraestructura de la institución educativa «Juan Ugaz»
Acompañados de sus padres y tutores, los estudiantes llegaron hasta este centro educativo, que después de ocho años retornan para usar los modernos ambientes.
El poema declamado por la alumna Damairis Tenorio Vallejos, resumió el sentimiento que embarga a los estudiantes en este momento especial.
El poema declamado por la alumna Damairis Tenorio Vallejos, resumió el sentimiento que embarga a los estudiantes en este momento especial.
El buen retorno del año escolar, fue decratado por el director del plantel, Elmer Piscoya Sánchez. La reina de integracion regional, Carmen Alessandra Fernández Requejo sumó pedidos de la pobalción cruceña que urge atender. La alcaldesa escolar, Yera Vásquez Sánchez hizo llegar a la autoridad regional un memorial con una lista de pedidos para complementar en la obra eduactiva.
Alcaldesa escolar, Yera Vásquez Sánchez
Reina de integracion regional, Carmen Alessandra Fernández Requejo
ESCUELA PRODUCTIVA 

Con el lema “Todos sanos y presentes, listos para aprender», luego de dos años de trabajo educativo remoto y semipresencial a consecuencia de la pandemia Covid-19, las aulas de los colegios de las zonas rural y urbana abren sus puertas para acoger a más de 447 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria en las trece provincias del departamento.

La ceremonia oficial de apertura se realizó en el emblemático colegio Juan Ugaz de la provincia de Santa Cruz, presidida por el gobernador Roger Guevara Rodríguez, acompañado de autoridades locales y funcionarios del sector educación.

El Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Educación, estableció el proyecto “Escuela productiva, ecológica y científica para el cambio social en Cajamarca”, lineamiento de política regional educativa establecida para la presente gestión.

POBLACIÓN ESCOLAR

Son 28 mil 882 profesores en el sector estatal y 3 mil 344 en el privado que acogerán a los alumnos y desarrollarán los currículos académicos en el año escolar 2023. “Los planteles fueron supervisados, realizados los contratos docentes y cumplida la distribución de materiales”, expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez.

Este año se matricularon más de 190 mil estudiantes en las zonas citadinas y 258 mil en rurales. En el nivel inicial bajo la gestión pública estudiarán 85 mil alumnos y más de 5 mil en privada. En primaria son 176 mil los alumnos bajo modalidad estatal y 123 mil en modalidad particular. Asimismo, en secundaria pública estudiarán 126 mil alumnos y 11 mil en privada.

EL NUEVO RETO ASUMIDO 

“El trinomio alumno – padre de familia – docente se convierte en el eje fundamental para el cumplimiento de objetivos. El nuevo reto asumido: cumplir con el proceso educativo y proteger la salud. Nuevos retos de la educación es tarea y responsabilidad de todos”, agregó Guevara Rodríguez.

En la región se ofrece la modalidad de educación especial para niños con habilidades diferentes en 18 planteles de gestión pública. Asimismo, se desarrollan planes de educación intercultural en más de 300 instituciones educativas estatales de nivel inicial, primaria y secundaria con el dictado de clases en idioma Quechua en los distritos de Cajamarca, Chetilla, La Encañada, Jesús, Llacanora, Los Baños del Inca, Magdalena; San Juan y Miracosta en la provincia de Chota; Querocotillo en Cutervo; Jaén, Pomahuaca y Pucará en Jaén. Finalmente, se oferta educación bilingüe – lengua Awajún – en los distritos ignacianos de Huarango y San José de Lourdes.

Director del colegio «Juan Ugaz», Elmer Piscoya Sànchez 

    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.