Se establece el manejo terapéutico y preventivo en población vulnerable.
Cortegana se convierte en escenario del lanzamiento del programa articulado para la prevención y reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil. Ejecutan estas acciones los entes técnicos del Gobierno Regional (las gerencias regionales de Desarrollo Económico y Social, y las direcciones regionales de Educación, Salud, Vivienda, Producción y Agricultura), además de la Dirección de Comunicaciones, asimismo el trabajo de los municipios provinciales y distritales.
El gobernador Roger Guevara Rodríguez hizo el lanzamiento de este programa ante la población de Cortegana. «Fortaleceremos las capacidades del personal de salud del primer nivel de atención en el diagnóstico y el tratamiento de la anemia y desnutrición», dijo.
Administrar adecuadamente los recursos para luchar contra la anemia y la desnutrición crónica permitirá proveer los servicios médicos a tiempo, correcta orientación en temas de combinación de alimentos y aplicación de suplementos vitamínicos.
“Estamos comprometidos a hacer un seguimiento estrecho del programa y esperamos que tener resultados concretos con el objetivo de poder tener una población más saludable y con mejor calidad de vida”, enfatizó Guevara Rodríguez.
Las autoridades presentarán resultados en diciembre de 2024, y el objetivo es la reducción en 2 puntos porcentuales en anemia y desnutrición, indicadores que superan el 20%. Se establecen visitas domiciliarias para el buen crecimiento y control de la anemia, para la prevención y control de la anemia en gestantes y puérperas y, sesiones demostrativa de preparación de alimentos.
La anemia es la enfermedad que se presenta cuando la hemoglobina en la sangre disminuye por debajo de niveles mínimos aceptables, y es uno de los más serios problemas de salud pública que tiene el Perú. Uno de cada dos niños la padece y eso causa retrasos en su desarrollo. La anemia se produce fundamentalmente por deficiencia de hierro en el organismo.