Local, Noticias — 30 octubre, 2023

Gobierno Regional de Cajamarca involucrado en acciones de protección ambiental

Por

Forestación y reforestación como política de trabajo para reducir estrés hídrico.

El Gobierno Regional de Cajamarca se involucra en las acciones de protección ambiental a fin de garantizar un entorno saludable para las presentes y futuras generaciones. Los planes de forestación y reforestación son política de trabajo para reducir estrés hídrico.

“Todas las actividades humanas ejercen presión en el ambiente pero si debemos priorizar hablamos del estrés hídrico, la población crece, las actividades crecen y el recurso agua cada vez más escasea, brindar soluciones a esta problemática es fundamental”, refirió Sergio Sánchez Ibáñez, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medioambiente.

Los planes de forestación y reforestación permiten contar con reservas de agua, además de purificar el aire y capturar carbono. “Son acciones concretas que permiten afrontar los efectos del cambio climático”, enfatizó.

Garantizar agua para las presentes y futuras generaciones es responsabilidad de las autoridades y de la población. El trabajo de reforestación requiere de la participación de comunidades y organizaciones que tengan el compromiso ecológico.

Gracias a las acciones de reforestación se preserva el suelo, el agua y el aire, como las matrices para el desarrollo de la vida en el planeta, generando forestas que contribuyan a su conservación.

La reforestación se convierte en una actividad prioritaria y permanente en la agenda del desarrollo nacional, especialmente del área rural, por su importancia económica, social y ambiental.

Asimismo, permite recuperar ecosistemas degradados y elevar los niveles de productividad, mejorando la calidad ambiental.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.