Noticias, Política — 29 noviembre, 2022

Gobierno Regional inicia construcción de planta de tratamiento de residuos sólidos en Jaén por S/ 28 millones

Por

Obra se construye en un área de 15 hectáreas bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Con una inversión superior a 28 millones de soles, el Gobierno Regional de Cajamarca ejecuta a través del mecanismo de Obras Por Impuestos (OXI) el proyecto de construcción del relleno sanitario, planta de valorización de residuos sólidos orgánicos y área de condicionamiento para residuos inorgánicos en la ciudad de Jaén.

Consorcio Financista Ambiental, conformado por las empresas Sistema de Impermeabilización de grandes superficies Argentinas SAC y KM30 SAC, recibió el terreno para iniciar las obras de infraestructura.

«Este proyecto se enmarca en nuestro compromiso de protección ambiental y cuidado de la calidad de vida de la población», expresó el gobernador Mesías Guevara.

El relleno sanitario será construido en un predio de 15 hectáreas con estándares ambientales internacionales para no contaminar el aire, el suelo ni el agua.

Tendrá un periodo de vida útil mayor a 20 años y una capacidad para depositar 110 toneladas métricas diarias de residuos sólidos aprovechables y no aprovechables.

El gerente regional de Desarrollo Económico, Juan Carlos Mondragón, rubricó los documentos que formalizan la entrega de terreno e inicio de obras en el referido predio.

Los residuos generados en la ciudad tendrán un control adecuado, evitando que queden expuestos al aire libre y poniendo en riesgo la salud de la población.  El área de contará con equipamiento para acopiar material reciclable como botellas plásticas, papel, cartón, latas y otros, que son recolectados en viviendas y comercios.

Con esta obra se busca erradicar el botaderos informales. Esta infraestructura beneficiará a más de 150 mil habitantes de Jaén.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.