Local — 5 mayo, 2023

Hidrandina denunciará a usuarios que le roben la energía

Por

Aplicará “mano dura”.

Ante el aumento de denuncias por hurto agravado de energía eléctrica, Hidrandina iniciará procesos penales contra sujetos inescrupulosos, identificados por la Policía Nacional del Perú (PNP) como los autores y responsables de los daños a la propiedad pública en el ámbito de su concesión.
Se debe tener en cuenta que el hurto de energía es un delito en el cual el sujeto realiza conexiones ilegales a la red eléctrica, manipula y/o altera los equipos de medición o interviene en la conexión de empalme con el fin de evitar el registro del medidor de electricidad. Este delito tiene como consecuencia desde el pago por la energía robada, hasta la pena de cárcel para los autores.
Actualmente, Hidrandina tiene diversos procesos penales contra malos usuarios en las regiones La Libertad, Cajamarca y Áncash. También ha intensificado sus operativos para reducir este ilícito penal, que también representa un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumenta la posibilidad de que se generen cortocircuitos e incendios.
Asimismo, la Policía cuenta con la data de los usuarios que han cometido este tipo de ilícitos penales y en caso de reincidencia, se agravará su situación, cuando tengan que rendir cuenta ante los tribunales del Poder Judicial; en tal sentido, la instancia jurisdiccional será severa en la aplicación de las sanciones penales a que hubiera lugar, teniendo en cuenta la reincidencia y otros delitos conexos.
Hidrandina hizo un llamado a los usuarios a denunciar el hurto de energía, a través sus canales de atención: Serviluz 0801 – 71001, WhatsApp: 948327474 y Correo: atencionhdna@distriluz.com.pe. También pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.