Cultural, Noticias — 12 diciembre, 2024

“HILAMOS PERÚ»: ABRE SUS PUERTAS EL PRIMER SALÓN NACIONAL DEL HILO ARTESANAL DE CAMÉLIDOS  

Por

PRENDAS DE FIBRA DE ALPACA EN EL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN CON ALPAQUEROS DE 10 REGIONES

  

  • La actividad organizada por el programa AGRO RURAL se llevará a cabo durante todo el día y el ingreso será gratuito para todos los asistentes.

Lima, 12 de diciembre de 2024.- Ahora que las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, muchos asistentes han iniciado la búsqueda de las mejores opciones de regalo, y que mejor que regalar tradición y apoyar lo nuestro. Por ello, productores alpaqueros del interior del Perú, exhibirán y comercializarán sus obras textiles en el evento “Hilamos Perú”: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de AGRO RURAL, y que se realizará del 13 al 15 de diciembre, de 10:00 a. m. a 08:00 p. m., en el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima.

Los visitantes podrán recorrer los puntos de venta, y participar de talleres de tejido, charlas, experiencias vivenciales, espacios interactivos y la denominada “Tejetón navideña” para ayudar a elaborar un árbol festivo de más de 2 metros con hilo artesanal de alpaca.

En los puestos de venta, emprendedores de las regiones de Puno, Arequipa, Pasco, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca y Lima, ofrecerán artesanías, artículos para el hogar y prendas de vestir de hilo de alpaca que destacan por su finura, suavidad, elasticidad y resistencia. Además, se distingue de otras por ser termorreguladora, es decir, que las prendas diseñadas con esta materia prima mantienen el cuerpo fresco, en una temperatura corporal ideal, adaptándose a las condiciones del ambiente.

Nuestro país se ha consolidado como el primer productor de fibra de alpaca a nivel mundial, convirtiéndose en el líder indiscutible de la exportación de prendas de vestir de alpaca principalmente en 10 mercados extranjeros (Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, Venezuela, México, Francia, Ecuador y Argentina), donde el 61% de los envíos se concentró en suéteres, calcetines, cardigans, chales y pañuelos, según precisó PROMPERÚ.

Solo en el 2023, Perú generó exportaciones en productos de alpaca por USD 214 millones, de los cuales USD 56 millones (26%) corresponden a prendas de vestir y textiles del hogar (almohadas, tapetes, cobijas, edredones y mantas, entre otros). Mientras que, US$ 158 millones (74%) comprenden exportaciones de tops, hilados, fibra y tejido.

De otro lado, de enero a julio de este año, se han registrado exportaciones en el sector textil por USD 946,530,537, específicamente en prendas de vestir, tejidos, fibras, hilados, y otras confecciones, según reveló la Cámara de Comercio de Lima.

Las familias que visiten el evento “Hilamos Perú”, también podrán encontrar espacios interactivos, talleres de tejido, charlas y experiencias vivenciales.

Asimismo, podrán participar de la “Tejetón navideña”, siendo guiados por tejedores expertos para la creación de piezas a crochet con hilo de alpaca artesanal. Luego serán incorporadas a un árbol navideño de más de 2 metros, que será encendido el 15 de diciembre, durante la clausura de la actividad.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.