
Cajamarca.- Con la renuncia del vice decano Alan Benel, ya suman 5 directivos que renunciaron a la directiva del Colegio de Abogados de Cajamarca,
El abogado Alan Benel Cerna, confirmó, a medios locales, que ha presentado su renuncia irrevocable al colegio profesional, debido a discrepancias irremediables con el decano que ha conducido a una grave crisis institucional.
Agregó que actualmente no existe organos de control que fiscalicen la actividad del decano Hugo Holden Díaz León, debido a que también antecedieron renuncias de los directivos a cargo de los órganos de vigilancia y dosciplina.
EL colegio de Abogados ha entrado en un clima de desorden y caos por la falta de liderazgo dentro del Colegio de Abogados.
Según afirman algunos miembros de la orden es que la única salida digna que le queda es presentar su renuncia inmediata y permitir que se proceda a una convocatoria a elecciones de manera transparente.
El último miembro que quedaba en Junta de Vigilancia del ICAC renunció.
De los 11 miembros de la Junta Directiva del ICAC han renunciado 5. Ya no se cuenta con los siguientes directores: Director de Ética, Director de Defensa Gremial, Director de Comisiones y Consultas, y el Director de Derechos Humanos y Relaciones Interinstitucionales.
Ello significa que no hay quien vele por el tema ético que es esencial en la naturaleza y razón de ser del colegio de abogados, no hay quien defienda al gremio, no pueden existir comisiones consultivas y tampoco quien conduzca la suscripción de convenios y demás temas interinstitucionales.
Benel precisó que reina el caos administrativo e institucional de la entidad, así como en la pérdida de legitimidad de la Junta Directiva.
Argumenta que la conducción del Colegio se ha tornado inviable debido a la renuncia de miembros claves en las comisiones orgánicas del ICAC, incluyendo la Comisión de Disciplina y la Comisión de Vigilancia, lo que habría ocasionado una ruptura en el equilibrio interno y en la capacidad operativa del órgano directivo.
“Los acuerdos adoptados carecen de legitimidad por falta de transparencia y contrapeso en su control”, señala el documento firmado por el ex vicedecano, quien también advierte sobre la imposibilidad de sesionar con quórum válido, lo cual pone en riesgo el cumplimiento de las funciones estatutarias.