Locales, Noticias — 14 abril, 2025

HOSPITAL GENERAL JAÉN, 31 AÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN DEL NORTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA Y NORORIENTE PERUANO

Por


Bajo la gestión de la dra. Diana Bolívar, se ha logrado conquistar el Perú con el sistema de gestión clínica inteligente Pakamuros Soft, se cuenta con los servicios de hemodiálisis, diálisis y quimioterapia, entre otros importantes logros.
El 25 de octubre del año 2024, los cirujanos del Hospital General Jaén, emplearon un modelo impreso en 3D para tratar a un paciente con desplazamiento vertebral severo y compromiso de la médula espinal. En marzo del año 2022 mediante una Laparotomía exploratoria, se logró extraer un tumor dependiente del ovario derecho de 15.4 kilos a una mujer de 54 años y en setiembre de 2021 se desarrolló la primera Neurocirugía de Cráneo con reemplazo de hueso por malla de Titanio, estas son solo, tres, de las 16 172 cirugías que este nosocomio, ubicado al norte de la región Cajamarca, ha logrado desde el año 2020, tras cambios estructurales y administrativos importantes en donde el paciente es la prioridad.


Ayer 13 de abril, el Hospital General Jaén cumplió oficialmente 31 años al servicio de la colectividad. Tras pasar varios procesos, a partir del año 2020, inició un importante cambio que hoy es reconocido a nivel nacional, Tras asumir la dirección ejecutiva, la Dra. Diana Bolívar Joo se empezó a ordenar la casa, ella señala que no ha sido, ni es una tarea fácil, aplicando firmeza a pesar de las serias criticas e intentos de boicotear lo que hoy, se muestra como un servicio de alta calidad, ordenado, con personal altamente especializado y sobre todo aplicando la tecnología, que lo convertirá en el primer hospital digital de la región.


Esta gestión administrativa tiene como finalidad, contribuir a mejorar el acceso a servicios de salud de excelencia, a un hospital digital, con tecnologías innovadoras y capacidad resolutiva suficiente para resolver las necesidades de salud de la población usuaria, brindando prestaciones de salud costo efectivas y gasto de bolsillo cero, en un ambiente hospitalario y laboral seguro, con trabajadores de salud de alto rendimiento, que practiquen una cultura de servicio, proactividad, calidad y orden, que realice prácticas de gestión hospitalaria eficiente, eficaz y efectiva, y toma de decisiones informadas y oportunas, aplicando tecnologías de información innovadoras y estrategias de mejora continua.
PAKAMUROS SOFT, es la medula espinal de la gestión hospitalaria, y es que este sistema de gestión clínica inteligente, habla por sí solo, hoy se aplica en 10 regiones del país, con proyección a continuar expandiendo. Este sistema integrado de historia clínica electrónica transforma la atención hospitalaria, asegurando un registro preciso y eficiente de la información clínica administrativa, potenciando la toma de decisiones gerenciales y optimizando la operatividad del hospital, aparte de estar en 10 Hospitales y un centro de salud mental comunitario en la región Cajamarca, también está en 09 regiones del país. (Cuzco, Tacna, Arequipa, Huancayo, Lima, Ancash, La Libertad, Amazonas y Tumbes).

SERVICIO DE ONCOLOGÍA, lo que parecía un sueño, hoy es una realidad, ofertando 06 equipos de quimioterapia ambulatoria, y 08 camas para terapia hospitalaria, contando desde la apertura, con la atención a 319 pacientes desde el 2024, habiendo logrado 104 cirugías oncológicas y 327 biopsias.
Dentro del SERVICIO DE NEFROLOGÍA, se ha logrado implementar 08 máquinas de hemodiálisis, siendo beneficiados 36 pacientes, logrando 432 sesiones al mes. De igual forma se tiene 22 pacientes con diálisis peritoneal, cada uno desarrolla cuatro sesiones diarias, sumando 2 640 sesiones al mes.
EL BANCO DE SANGRE, cuenta con un sistema moderno y único en toda la región, que lo pone a la vanguardia, junto a una lista de hospitales del Perú, cuyos bancos de sangre destacan por su equipamiento y nivel profesional, como uno de los mejores de la región y el nororiente peruano. El servicio MATERNO PERINATAL, ha logrado corregir muchas falencias, hoy se tiene servicios especializados para la gestante y para los neonatos. Utilizando un sistema de identificación de brazaletes electrónicos y convenio con el RENIEC ha permitido in situ, un rápido registro y emisión del DNI.
La lista es larga y las mejoras continuas constantes, bajo estrecha coordinación con Diresa Cajamarca y el Gobierno Regional Cajamarca, apostando todos, en conjunto, para garantizar la atención de los pacientes. Teniendo todo un grupo humano asistencial y administrativo de muy alta calidad. Los retos continúan con miras a cumplir objetivos que ponen al Hospital General Jaén a la vanguardia dentro de los mejores hospitales del país.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.