
Policía de Cajabamba investiga hechos violentos con detonación de explosivos que dejaron dos heridos.
Cajabamba.- El 17 de marzo del 2025, el comisario de Cajabamba Cmdte. PNP Alcibiades Silva Atalaya, comunicó a su homólogo de Medio Ambiente, Capitán PNP Roger Huamán, los resultados de una denuncia — presentada por representantes de Minas Azules — por presuntos actos ilícitos de la empresa Jomesa EIRL. Al respecto un sendo informe de la Dirección Regional de Energía y Minas tras acciones de supervisión, documento a los que accedimos, acusan a la empresa representada por Liset Peralta Cueva, de estar practicando minería ilegal por lo que se solicita una intervención inmediata.
La Dirección Regional de Energía y Minas, bajo la dirección de Víctor Edilberto Cusquisiban Fernández, en el marco de sus competencias de impulsar procesos para evitar el avance de actividades como la minería ilegal, dispuso acciones en el área de la minera Jomesa EIRL ubicada en el caserío La Hualanga del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, determinándose que habrían incurrido en minería ilegal. 

El 13 de enero del 2025 en ese sector se registraron hechos violentos con detonación de explosivo que terminaron con dos heridos de la empresa Minas Azules, hechos que fueron puestos de conocimiento a la comisaría de Cajabamba que investiga el caso.
Tras la supervisión cumplida el 4 de febrero al que accedió «SIn Rodeos» se detalla dos situaciones: Que las empresas Pauco Dorado y Minas Azules se encuentran dentro de su área de actividad declarada; mientras que la empresa Jomesa su coordenada de su bocamina se encuentra fuera de área declarada en IGAFOM, por lo que se trataría de actividad minera ilegal.
