Noticias, Política — 13 febrero, 2019

Juramentó el Comité Regional de Movilización

Por
Para brindar rápida respuesta ante cualquier emergencia en el departamento.

En cumplimiento a la Ley No. 28101 Ley de Movilización Nacional que tiene por objeto precisar los derechos y deberes del Estado, frente a situaciones de emergencia (desastres naturales, declaratorias de emergencia, conflictos) se instaló y juramentó al Comité Regional de Movilización de Cajamarca, periodo 2019.

El Comité Regional de Movilización buscará que los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia y que atenten contra la seguridad de las personas sea de alcance oportuno.

Este organismo de coordinación es presidido por el Gobernador Mesías Guevara e integrado por el Prefecto Departamental Fernando Silva; el Director Regional de la Policía, Coronel Ricardo Trujillo; el Jefe de la Oficina de Reclutamiento Militar, Teniente Coronel Adheimar Rebaza; la Presidenta de la Corte Superior, Edith Alvarado; el titular de la Junta de Fiscales, Javier Araujo Morales y, los trece alcaldes provinciales.

En su alocución, Mesías Guevara señaló que “el trabajo conjunto es la mejor fortaleza ante cualquier adversidad. La coordinación entre los tres niveles de gobierno nacional, regional y municipal permitirá atender las emergencias”.
Asimismo, “es necesario contar con el apoyo de las rondas campesinas, pues son una organización ejemplar. Es importante reconocer la valiente labor de los Bomberos Voluntarios, siempre alerta y listos para actuar”, acotó el titular regional.

El Comité es el encargado de dirigir y conducir el proceso de movilización, enfocados en buscar mecanismos de reducción y afectación ante posibles desastres, velando por la integridad de la población.

La movilización es un proceso permanente e integral planeado y dirigido por el Gobierno, y consiste en adecuar el potencial nacional a los requerimientos de la Defensa Nacional. De este modo, se busca disponer y asignar oportunamente los recursos necesarios para afrontar situaciones de emergencia ocasionadas por conflictos o desastres que atenten contra la seguridad, cuando éstos superen las previsiones de personal, bienes y servicios así como las posibilidades económicas y financieras.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.