Local, Noticias — 19 septiembre, 2023

Lanzan Semana de Prevención del Embarazo Adolescente

Por

-En actividad participaron la vicegobernadora regional Magda Farro y el director regional de Salud, Víctor Zavaleta.

El Comité Multisectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes liderado por el Gobierno Regional, la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Diresa lanzó hoy la Semana de Prevención del Embarazo Adolescente, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir este problema de salud pública.
El lanzamiento se realizó en la institución educativa Julio Ramón Riveyro de Cajamarca, y contó con la participación de autoridades regionales, representantes de instituciones públicas, privadas y sociedad civil.
«El embarazo adolescente es un problema que afecta a la salud física y mental de las adolescentes, así como a su desarrollo social y económico», señaló la vicegobernadora regional, Magda Farro Sánchez. «Por ello, es importante que todos trabajemos juntos para prevenirlo», agregó.
Por su parte, el director regional de Salud, Víctor Zavaleta señaló que «el embarazo adolescente es un problema de salud pública que tiene graves consecuencias para los menores y sus familias».
Entre las actividades programadas entre el 18 y 23 de setiembre se realizará el Foro ‘Disfruta Tu Vida, Antes de Crear otra Vida’ el 20 de septiembre en el Colegio Médico de Cajamarca. Se complementarán con campañas informativas, activaciones y concurso de talentos que se realizarán en toda la región.
En este lanzamiento también participaron representantes de la Dirección Regional de Educación, Centro Emergencia Mujer, Mesa de Concertación, Manthoc, Consejo Regional, Consejo Regional de la Juventud, etc.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.