Diez mujeres ganan elecciones para decanatos de otras regiones del país.
Cajamarca.- Históricas elecciones en el Colegio de Periodistas del Perú, diez mujeres ganaron el decanato de sus respectivos colegios regionales. En la región Cajamarca la Mg. Maritza Arribasplata, será la primera mujer en su región en ocupar ese importante cargo gremial.
La inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo en el gremio periodístico es un gran paso hacia la equidad de género y la diversidad en nuestra sociedad. Las mujeres están liderando el cambio en el Colegio de Periodistas del Perú
Maritza Arribasplata en primer lugar agradeció la confianza de los miembros de la orden. «Quiero señalar que por primera vez una mujer tiene la oportunidad de liderar el colegio de periodistas en Cajamarca. Es importante señalar que también fueron electas adicionalmente 10 decanas al interior del país; demostrando un verdadero proceso de inclusión y liderazgo de la mujer en nuestro gremio periodístico», afirmó.
«Este suceso marca un gran paso hacia la equidad de género y la diversidad en nuestra sociedad que debe darse en todos los estamentos de la sociedad peruana» añadió la flamante decano de los periodistas.
PLAN DE TRABAJO
El plan de trabajo del colegio de Periodistas de Cajamarca del 2024- 2025 es una gran oportunidad para el gremio periodístico, ya que permitirá fortalecer y hacer una re ingeniería de nuestra orden para estar a la vanguardia de gran cambio tecnológico que estamos viviendo, los principales ejes de trabajo son:
*1. Mejora de la Gestión Financiera:*
Se tiene que evaluar la situación financiera actual y establecer un plan de plan de mejora que no solo salga del los agremiados sino también de la gestión de recursos que se puedan realizar.
*2. Relaciones Institucionales:*
Tenemos que Identificar y establecer contactos con instituciones públicas y privadas que puedan colaborar con el colegio para desarrollar convenios y alianzas estratégicas para promover la profesión periodística y brindar beneficios a los asociados.
*3. Infraestructura:*
Tenemos que Evaluar la situación del propiedad ubicada en el Mercado que pertenece a la orden, para plantear un plan de inversión para la ampliación de la construcción y el mantenimiento de la infraestructura y explorar la posibilidad de mejorar los ingresos por alquiler de la propiedad existente.
*4. Afiliación y Participación de Asociados:*
– Realizar campañas de afiliación para atraer nuevos miembros.
– Fomentar la participación activa de los asociados en actividades y decisiones del colegio.
– Establecer un programa de mentoría para apoyar a periodistas jóvenes.
*5. Comunicación y Transparencia:*
– Mejorar la comunicación interna y externa del colegio.
– Publicar informes financieros y de gestión de manera regular.
– Promover la transparencia y la rendición de cuentas.
*6. Desarrollo Profesional y Tecnológico l:*
En este punto queremos impulsar un instituto de desarrollo de tecnologías digitales e Inteligencia Artificial aplicado a las comunicaciones que se oriente a actualizar a nuestros agremiados y al público en general para esto se tiene que:
– Organizar talleres, conferencias, cursos, seminarios diplomados que consoliden y fomenten el crecimiento profesional de los asociados.Este proyecto va a financiar la creación de nuestro canal digital del colegio de periodistas de Cajamarca
*7. Impacto Social:*
– Implementar programas de responsabilidad social que utilicen la labor periodística para contribuir al bienestar de la comunidad.
*8. Evaluación Continua:*
– Realizar evaluaciones periódicas para medir el progreso en cada uno de los objetivos.
– Ajustar el plan de trabajo según los resultados obtenidos.
Este plan proporciona una estructura para abordar los desafíos identificados y promover un Colegio de Periodistas más sólido y comprometido.