Nacional, Noticias — 7 octubre, 2023

Más de 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca fueron destruidas por el programa Corah del Mininter

Por

Con la erradicación de estos cultivos el sector Interior impidió producción de 153 toneladas de droga.

Gracias a las exitosas y sostenidas operaciones de erradicación que ejecuta el Ministerio del Interior, un total de 16 391.53 hectáreas de sembríos de hoja de coca fueron erradicadas a la fecha por el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah) y la Policía Antidrogas.
Estas acciones se ejecutaron en los ejes operacionales de los departamentos Ucayali, Pasco, Huánuco, San Martín y Loreto. La meta anual de erradicación de dichos cultivos ilegales es de 25 mil hectáreas.
El proyecto Corah, con apoyo de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro – PNP), ejecutó estas últimas tareas en 8581 parcelas ubicadas en los ejes operativos de Constitución (Huánuco) y Caballococha (Loreto).
Este importante trabajo que lidera el Mininter impidió la producción de 153 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína, con certeros golpes a las mafias dedicadas al tráfico ilícito de drogas, a nivel nacional e internacional.
Asimismo, como consecuencia de estas últimas acciones, se logró ubicar ocho laboratorios rústicos clandestinos donde se elaboraban drogas cocaínicas, los cuales fueron destruidos por las autoridades.
Estas tareas continuarán en lo que resta del año, como parte del “Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal: Promoviendo la Sostenibilidad Ambiental y Social en el Perú 2023”, aprobado por el Mininter, en el marco de la “Política Nacional contra las Drogas al 2030”.

    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.