Local, Noticias — 20 octubre, 2022

Miguel Garnett presentará en noviembre su nuevo libro «La Muerte de Atahualpa»

Por

Con el apoyo del Fondo Editorial de la Municipalidad de Cajamarca.

Cajamarca.- El escritor británico-peruano, afincado en la ciudad andina de Cajamarca (Perú), presentará al público para el próximo noviembre del 2022, su nuevo libro titulado «La Muerte de Atahualpa».

Así lo vienen anunciando representantes del Fondo Editorial de la Municipalidad de Cajamarca, que auspician su nueva inspiración literaria, basada en el trascendental hecho histórico al fin del imperio incaico.

Miguel Garnett fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Westminster, Londres, en 1965. De 1967 a 1972 trabajó en el distrito de San Martín de Porras, Lima, y adoptó la nacionalidad peruana en 1974.
Trabaja en la Diócesis de Cajamarca desde 1972, con excepción de 1996 a 1997, cuando laboró en la Prelatura de Huamachuco. Ha sido párroco rural en Hualgayoc, Cajabamba y Celendín; fue Rector del Seminario Mayor de San José de Cajamarca.

En el año 2010 obtuvo el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Cajamarca.

Ha publicado las novelas RondoCatequil (2000), Don Jasho (2003), A ojo de pájaro (2005) y Polvareda (2012), entre otras; el ensayo Escorpio (2007), y la novela corta Los preguntones de Nolandia, entre otros títulos.

Maestro de Artes en la Universidad de Oxford. Su humanismo crítico se manifiesta tanto en su obra literaria como en su vida pública, llegando a licenciarse en Filosofía en la Pontificia  Universidad Gregoriana, en Roma.

Gracias al Fondo Editorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el mes de noviembre se podrá contar ya con este importante libro histórico.

La publicación se da en el contexto del programa MuniEducación, que también contempla como pieza clave de la educación integral, el fortalecimiento de la identidad cajamarquina.

“Como gestión, consideramos importantísimo apostar por libros que enriquecen el conocimiento de nuestra historia, porque esto engrandecerá nuestra perspectiva es identidad como cajamarquinos”, dijo el subgerente de Cultura, Manuel Rodríguez.

El escrito se suma a la larga lista de publicaciones realizadas por la comuna local, en pro del fomento de cultura, y que abordan diversidad de temáticas, tales como historia, arte, ficción, etc.

En otro punto, el funcionario, informó que es satisfactorio informar a la colectividad cajamarquina, que el Centro Cultural Miguel Espinach, puesto en valor por la actual gestión edil, recibe mensualmente entre 2 mil y 3 mil visitantes, siendo esta una muestra de que se ha alcanzado el objetivo que se planteó al iniciar las refacciones y adecuaciones de esta importante pieza arquitectónica.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    1 Comentario

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.