Noticias, Política — 6 marzo, 2022

MTC: Obra vial en Angía es legal 

Por

Responden desde el Ministerio ante los cuestionamiento a la obra vial en la tierra del presidente de la República.

El proyecto para construir una vía de acceso al distrito de Anguía, en la provincia de Chota, en Cajamarca, localidad en situación de extrema pobreza, se gestionó y aprobó respetando el marco legal vigente. Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en respuesta a versiones periodísticas que afirman, sin sustento, que hubo celeridad e irregularidades en el proceso.

La iniciativa denominada “Mejoramiento del Servicio de transitabilidad entre las comunidades de Colcabamba-Chugur-Lanchepampa-Cruce Palma Grande-Aliso y La Succha del Distrito de Anguía-Provincia de Chota-Departamento de Cajamarca” fue impulsada por la Municipalidad Distrital de Anguía desde noviembre del año pasado.

El MTC precisa que, entre noviembre de 2021 e inicios de febrero del presente año, el expediente del proyecto fue objeto de diversas observaciones que fueron sucesivamente absueltas por el gobierno local. Entre el 11 y el 15 de febrero, la Gerencia de Monitoreo y Seguimiento del MTC evaluó y finalmente declaró apto el proyecto al verificarse que cumplía los requisitos exigidos.
El MTC explica que para iniciar el proceso, la Municipalidad de Anguía registró el proyecto en el Sistema de Priorización de Proyectos (SPP-MTC) con el Código Único de Inversión 2526867. Por lo tanto, el MTC rechaza la versión de que este proyecto se haya tramitado y aprobado al margen del SPP-MTC y de las normas específicas sobre la materia.
En la calificación del proyecto influyó, además de los criterios de competitividad, accesibilidad, tipología de la intervención y cierre de brechas, la bonificación que se otorga al expediente por el nivel de pobreza.
Una vez aprobada, dicha iniciativa vial fue incluida en el proyecto de Decreto Supremo que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público de 2022 a favor de diversos gobiernos subnacionales para la ejecución de 23 proyectos de inversión de infraestructura vial de caminos vecinales nuevos, dentro de los que se encuentra el proyecto de Anguía.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.