Internacional, Noticias — 13 octubre, 2025

MULTITUDES RECIBEN A LOS PRISIONEROS PALESTINOS LIBERADOS DE LAS CÁRCELES ISRAELÍES

Por

 

Palestinos celebran la liberación de rehenes.

Una enorme multitud recibió el lunes a los prisioneros palestinos, que cumplían largas condenas en cárceles israelíes, a su llegada a la Ribera Occidental ocupada por Israel. Se espera que casi 2.000 prisioneros y detenidos palestinos sean liberados como parte del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos. Nada Bashir, de CNN, informa desde el lugar de los hechos.

Cientos de prisioneros y detenidos palestinos fueron recibidos con lágrimas y gritos de alegría mientras se dirigían al encuentro de sus familias en Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania tras ser liberados por Israel.

La liberación, que se produjo este lunes, incluyó a unos 250 prisioneros condenados por delitos como asesinato y ataques mortales contra israelíes, así como unas 1.700 personas de Gaza que estaban retenidas por Israel sin cargos.

Al salir de un autobús de la Cruz Roja en Ramala, muchos de ellos envueltos en la tradicional kufiya (un pañuelo de algodón de colores blanco y negro), los prisioneros se veían pálidos y demacrados, e incluso algunos mostraban dificultades para caminar.

Su puesta en libertad fue parte de un intercambio acordado en el que Hamás liberó a los 20 rehenes que mantenía con vida, y se espera que también se entreguen los restos de algunos rehenes fallecidos.

«Está listo para abrazar la libertad», dijo Amro Abdullá, de 24 años, a la espera de su primo Rashid Omar, de 48 años, quien fue arrestado en julio de 2005 y fue condenado a cadena perpetua por un tribunal israelí tras ser declarado culpable de asesinato y otros delitos.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.