El Demoledor, Nacional, Noticias, Programa — 22 agosto, 2023

OCMA investiga a presunta mafia de jueces que liberó hampones a cambio de dádivas

Por

Plazo de investigación compleja fue ampliado a 36 meses y levantamiento del secreto telefónico ofrece reveladoras negociaciones con el mundo del hampa. Cajamarca.- La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) investiga a una presunta red de jueces de Cajamarca que estarían vinculados a organizaciones criminales. La investigación da cuenta de evidencias de liberación de peligrosos delincuentes a cambio de dádivas.

Entre los principales implicados se menciona al juez superior Ricardo Eustaquio Saenz Pascual, Humberto Araujo Zelada, Domingo Celestino Alvarado Luis, Enver Roger Ramos Tenorio y Mario Lohonel Abanto Quevedo y otros altos magistrados que vendría favoreciendo con sus fallos a integrantes de organizaciones criminales que no ameritaban salir en libertad.

Entre los imputados también figuran el secretario judicial Julio César Alcantara Vigo, el procurador Nicler Ruben Chávez Saldaña, el fiscal adjunto superior Carlos Tarrillo Vlasica.

Las primeras pruebas ya están siendo valoradas a través del expediente de investigación premilimar 2562-2021 en cuya resolucion 12 del 22 de diciembre del 2022 se precisa que la Oficina de Control de la Magistratura abrió procedimiento administrativa contra jueces superiores penales de Cajamarca, pertencientes a la Sala Penal Liquidadora presididos por Ricardo Eustaquio Saenz Pascual, quienes habrían favorecido a procesados a cambio de dádivas.

La Sala resolvió el caso de «Los Sanguinarios de Huacraruco». Según las actas de levantamiento de secreto de comunicaciones, se informa del personaje «NN Carlos Pascual», quien en calidad de intermediario, solicita 40 mil soles para favorecer a William Moreno Sánchez, por el caso de homicidio de Manuel Alcántara Córdova.

En la audiencia del 6 de diciembre del 2021, el fiscal acusó pidiendo más de 17 años de pena privativa de la libertad; pero el 23 de setiembre del 2021 se absolvió a William Moreno y Fausto Cotrina Vásquez, sin que fiscalía impugne el fallo. Todo esto luego de la comunicacion del 10 agosto del 2021 entre los intermediarios de los jueces.

SE AMPLÍA INVESTIGACIÓN 

Debido a que de las conversaciones telefónicas salen más evidencias, como favorecimiento a la banda «Los Duros de San Marcos», la liberación del sentenciado «Cabezón», condenado a 13 años de pena privativa de la libertad por delito de robo agravado, a través de su abogado, el caso de naturaleza compleja fue ampliado por 36 meses a partir de la disposicion del 14 de octubre del 2021 por diversos delitos de cohecho que se obtienen de las escuchas y donde la OCMA dispuso la sustraccion de la ODECMA de Cajamarca a la presente investigación.

En el expediente de la OCMA ya se tienen extractos de comunicacion telefónica, incluso aspirantes a testigos protegidos que dan cuenta como se entregaban dádivas economicas para absolver a reos y decretar levantamientos de órdenes de captura.

Se conoce que la organización pudo estar operando desde el año 2008 a través de intermediarios que ofertaban ayuda a reos en carcel para liberarlos, según la compleja investigación a cargo del juez superior de la OCMA, Víctor Alberto Corante Morales, cuyas decisiones tambièn vienen siendo notificadas a representantes de la sociedad civil ante la OCMA en aras de la transparencia judicial

DATO

Desde el 2013 a la fecha la OCMA ha impuesto más de 5.000 sanciones a jueces y a auxiliares jurisdiccionales. También se han formulado propuestas de destitución ante el CNM. Esta no sería la excepción con Cajamarca en donde hace poco altos funcionarios de la OCMA desarrollaron una visita judicial a la sede cajamarquina.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.