Nota de Prensa — 31 julio, 2023

OSIPTEL: 3,800 atenciones a usuarios de Cajamarca durante el primer semestre de 2023

Por


• Los principales temas consultados por los usuarios fueron portabilidad, migración, suspensión o corte, y calidad del servicio.
Durante el primer semestre de este año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó 3843 atenciones, brindando orientación a los usuarios de servicios de telecomunicaciones de la región Cajamarca.

Según los datos publicados en el Portal de Información de Usuarios, el 57.01 % de las atenciones fueron referentes a los servicios prestados por la empresa Movistar, mientras que el 22.63 % pertenecen a Claro, el 11.66 % a Entel, y el 8.70 % a Bitel.

Del total de consultas, el 83.87 % son referentes al servicio móvil, el 4.69 % a servicios empaquetados y el 4.60 % al servicio de internet fijo. Los temas más consultados fueron sobre el robo y bloqueo de celulares, procedimiento de reclamo, facturación, suspensión y corte, y baja de servicio, entre otros.

Según indicó el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Cajamarca, Octavio Álvarez Guarniz, los usuarios deben recordar que tienen el derecho de contar con una adecuada prestación de sus servicios públicos de telecomunicaciones, es decir, que sea de manera continua, ininterrumpida y de calidad.

También recordó a los usuarios que si esto no se cumple pueden contactar a la empresa operadora para iniciar un procedimiento de reclamo y esta está obligada a entregar un código que permitirá identificar el procedimiento y hacer seguimiento del caso. En caso de que la empresa no responda debidamente pueden solicitar el acompañamiento de la oficina regional de OSIPTEL al 940 709 647 o en Av. Evitamiento Norte 2266, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.