Noticias, Política — 3 marzo, 2020

Perdonaron penalidad de medio millón de soles a empresa que ejecutó obra educativa

Por

Contraloría detecta nuevos actos de corrupción de 4 ex funcionarios de la anterior gestión regional de Cajamarca

Cajamarca.- La Contraloría General determinó que el Gobierno Regional de Cajamarca aprobó indebidamente dos ampliaciones de plazo durante la ejecución de la obra de mejoramiento de la Institución Educativa Inicial “Dulce Nombre de Jesús”, ocasionando que no se pueda aplicar una sanción económica a la empresa contratista por S/ 512,429.61 debido a los retrasos en la ejecución de los trabajos.

Cuatro exfuncionarios de la anterior gestión tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa en estos hechos ocurridos entre junio 2015 y mayo del 2018. En el Informe de servicio de control específico N°028-2019-2-5336, la Comisión Auditora detectó que las dos ampliaciones de plazo, aprobadas en forma consecutiva por un total de 62 días, carecieron de sustento técnico y legal.

La obra empezó a ejecutarse con un monto contractual de S/ 5´124,296.07. Los trabajos iniciaron el 12 de febrero del 2016 y debieron concluir el 9 de agosto de ese mismo año y culminaron trece meses después.

Durante la revisión de los documentos, se evidenció que el 22 de julio de 2016, la empresa contratista solicitó la primera ampliación de plazo por 49 días calendarios, cuando faltaban 18 días para terminar el plazo contractual de la obra y el avance acumulado era 54.25%.

La contratista atribuyó los atrasos y/o paralizaciones en los módulos (I al III) a que esta zona estaba ocupada por alumnos y personal administrativo. Sin embargo, se ha determinado que la contratista no tuvo ningún impedimento para trabajar hasta finales de marzo del 2016 y utilizaron la ampliación del plazo para ejecutar los trabajos atrasados en otros módulos (IV al XIII) los cuales debieron ejecutarse durante los primeros 180 días de suscrito el contrato.

El 22 de setiembre del 2016, cuando ya había culminado el plazo contractual para ejecutar la obra, la empresa presentó una solicitud pidiendo una segunda ampliación de plazo por 13 días calendario, aduciendo nuevamente la imposibilidad de trabajar en los módulos (I al III), la cual también fue aprobada por la entidad, la cual ya tenía conocimiento de que los trabajos se encontraban atrasados y se estaban ejecutando en módulos diferentes a los señalados.

Según el informe de control, los encargados de la Supervisión, el Subgerente de Supervisión y Liquidaciones y el Gerente Regional de Infraestructura, no realizaron un adecuado análisis y evaluación de las ampliaciones de plazos solicitadas por el contratista y las aprobaron indebidamente.

A ello se suma que la empresa contratista no ejecutó los trabajos en los módulos que se había comprometido ejecutar (I al III) en el plazo concedido para ello y se dedicó a culminar los trabajos en otros módulos (IV al XIII) que ya debían estar terminados para esa fecha.

Según el informe de control, los exfuncionarios del Gobierno Regional no debieron conceder las ampliaciones de plazo parciales (N°1 y 2) y debieron aplicar la máxima penalidad por los retrasos en la ejecución de la obra educativa ubicada en la Provincia de Cajamarca, la cual beneficiaría a más de mil pobladores.

Responsabilidad penal y administrativa

La Contraloría General comunicó al titular del Gobierno Regional de Cajamarca los resultados del informe de control para que inicie las acciones legales y administrativas a los cuatro exfuncionarios públicos que tendrán presunta responsabilidad (penal y administrativa) en estos hechos (gestión 2015 – 2018).

El informe de control específico fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Cajamarca y se encuentra publicado en el portal www.contraloria.gob.pe, Sección

Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.