Nacional, Noticias — 29 marzo, 2020

Piden que las compras que harán las municipalidades para las canastas se hagan directamente a los agricultores  

Por

Gremio del sector agrario se pronuncia y solicita al gobierno bono productivo, otorgamiento de créditos y reprogramación de las deudas con los bancos. 

Las compras que harán las municipalidades y el gobierno nacional para distribuir en la población más vulnerable se deben hacer directamente a los agricultores a través de sus organizaciones, demandó el presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, Carlos Anibal Ravines Oblitas. 

En carta cursada al Presidente de la República, Martín Vizcarra le indica que la propuesta es para evitar manipulación de precios y especulación en el abastecimiento, añadiendo que se cumpliría la adquisición en coordinación con el Ministerio de Agricultura y otras instancias del Estado donde se establezcan mercado itinerantes en todo el país  

Debido a la emergencia nacional por la epidemia del coronavirus, el representante del gremio del sector agrario solicitó al mandatario extender su autoridad para que el Ministerio de Agricultura y Riego–MINAGRI, en coordinación con el Ministerio de Economía y FINANZAS-MEF, cumplan con lo que se viene coordinando y de inmediato se implementen estas medidas por el bien del país en estas circunstancias de crisis generalizada. 

Saludan las medidas anunciadas por la emergencia y hacen referencia a una cita con el titular de agricultura desarrollada el 27 de marzo donde le han expuesto la situación de 2,2, millones de productores en el campo que no pueden dejar de producir en estas circunstancias, pues de lo contrario las ciudades no tendrían alimentos.  

“Los pequeños productores agrario no tienen subsidios productivos de ningún tipo, ni CTS, ni AFP, ni seguros de salud y otros beneficios”, indican por lo que solicitan considerar el bono productivo a los pequeños productores del país, para cubrir costos de producción mientras dure la emergencia sanitaria y el aislamiento social.  

También solicitan otorgamiento de créditos con intereses solidarios del fondo Agro Perú del MINAGRI para financiar la producción agraria de los pequeños productores agrícolas.  

Finalmente la reprogramación de las deudas con los bancos. Piden se dicte medidas de obligatorio cumplimiento al sistema financiero del país en especial Agrobanco para reprogramar el pago de créditos cuotas e intereses mínimos de seis meses, sin penalidades o intereses moratorios adicionales.

  

 

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.