● Durante el primer semestre del año, el Programa PAIS del Midis gestionó servicios para más de 12 000 personas en nueve provincias a través de los Tambos.
Bajo la premisa de articular esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la región Cajamarca, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del (Midis) viene contribuyendo a que personas asentadas en comunidades rurales, accedan a 45 1111 atenciones prioritarias que brinda el Estado.
A través de sus 20 Tambos en la región, 12 503 pobladores han recibido, en este primer semestre del 2022, servicios multisectoriales que ayudan a fortalecer su desarrollo social, económico y productivo en zonas de difícil acceso en nueve provincias de la región.
Entre las principales atenciones que se brindaron, destacan los servicios médicos y de lucha contra la COVID-19, servicios de pagaduría, trámites del DNI, capacitaciones productivas, apoyo educativo básico y superior y el acceso a la justicia. Todo esto mediante un trabajo coordinado con entidades públicas y privadas, los tres niveles de gobierno y otras entidades.
Mediante un trabajo coordinado, los Tambos del programa PAIS en la región han sido los puntos de atención para más de 490 comunidades rurales y centros poblados, permitiendo que niñas y niños, adolescentes, gestantes, adultos y adultos mayores accedan a prestaciones sociales, según sus necesidades.