Con la presencia del alcalde de la provincia de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar, se llevó a cabo la ceremonia de firma de contrato para gestión de liberación y adquisición de predios afectados por el derecho de vía del PACRI del asfaltado de la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo – Chetilla – Chonta Baja, con una inversión de 3 millones 200 mil soles
La firma del contrato estuvo a cargo del gerente Municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, quien destacó que este procedimiento no solo significa la compensación a los propietarios de los terrenos afectados por el asfaltado de esta vía, sino también el desarrollo de otros proyectos productivos a favor de la dinamización de la economía de los pobladores de este sector de Cajamarca. “En términos generales se trata de una obra que va a beneficiar a Cajamarca y de manera importante desde el punto de vista del desarrollo turístico”, afirmó Ricardo Azahuanche.
Liz Delgado Loayza, gerente de Infraestructura, explicó que la entrega de dinero se hará de manera transparente para los 441 beneficiarios, afectados por el desarrollo de este proyecto, el que es directamente financiado por el Banco Mundial, cuyo objetivo es dinamizar la economía a lo largo de los 42.30 km. de recorrido de esta vía.
Las metas que contemplan el desarrollo de este contrato se refiere a la adquisición de áreas afectadas, elaboración de expedientes a nivel notarial en trato directo con los 441 beneficiarios, inscripción en la SUNARP, plan de crianza técnica de cuyes mejorados, señalización de derecho de vía, monitoreo e implementación.
Por su parte el alcalde de Cajamarca, Henry Alcántara Salazar, fue enfático al señalar que ante escepticismo de ciertos sectores, hoy se está firmando un contrato a través del cual se está iniciando una gran obra que ayuda a cerrar brechas en transitabilidad.
“Estamos firmando un contrato para una gran obra vial, en la que mucho sean opuesto, muchos no han querido y muchos otros no creían que esta gestión la iba a ser realidad o no la iba a impulsar, pero la población es testigo de nuestro trabajo y nuestro esfuerzo para lograr objetivos concretos, que otras gestiones no la pudieron hacer realidad”, comentó el burgomaestre.
Finalmente, expresó su agradecimiento a los operadores turísticos por creer en su gestión, por su apoyo porque esta obra es para ellos, para el turismo nacional y extranjero, para que se sientan cómodos al visitar Cajamarca y esta gran maravilla, que es el centro arqueológico del Cumbe mayo.