Noticias, Política — 7 febrero, 2025

PRESENTAN EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CANAL EL TORO

Por

Importante obra hidráulica demandará una inversión superior a 41 millones de soles.

Teniendo como escenario el monumento al sombrero, la población de Celendín fue testigo de la entrega del expediente técnico para la rehabilitación del canal Sendamal – El Toro. Obras que implican una inversión 41 millones 190 mil soles, la unidad ejecutora de este proyecto es Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AgroRural.

“Nos presentamos ante la población para mostrar resultados. La inversión en agricultura cimienta el progreso; garantizando agua aseguramos las jornadas agrarias”, expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez ante la población que acudió a la ceremonia.

De acuerdo al nuevo expediente técnico, el canal de 46 kilómetros, considerado uno de los más largos del país, ya no será abierto, sino con tubería HDPE (por sus siglas en inglés, polietileno de alta densidad o polímero termoplástico formado por múltiples unidades de etileno), que evita la pérdida de agua y la contaminación del líquido en su trayecto, así como se pueda distribuir adecuadamente el agua de riego.

El canal se extiende a través de los distritos de Huasmín, Celendín y José Gálvez beneficiando directamente a 3 mil 200 familias en un área de terreno cultivable de 840 hectáreas. En el sector, la producción agrícola es la base de su economía, destacando los cultivos de papa, habas, trigo y maíz; además, de forraje para animales vacunos, ovinos y caprinos existentes.

“Somos una gestión comprometida con el fortalecimiento de la agricultura; pronto esta infraestructura estará al servicio de miles de pobladores de esta zona de la región”, expresó el mandatario regional.

Entre los principales impactos ambientales positivos que se producirán con la ejecución de obras está el incremento en la intensidad en el uso de tierra para la producción y productividad; además, la reducción de las pérdidas de suelo, producto del adecuado manejo de tierras agrícolas para la mejora de los ingresos y por ende de la calidad de vida de los beneficiarios.

Este proyecto involucra a las autoridades comunales de Meléndez, Maraypata, Molinopampa, Malcat, Cashaconga, Pilco, Pumarume Alto y Huañambra – Santa Rosa que manifiestan la imperiosa necesidad de contar con este proyecto que les permitirá mejorar su producción agrícola debido a que contarán con una mejor oferta de agua, además del fortalecimiento organizacional y articulación al mercado.

La sostenibilidad del proyecto está garantizada por la participación de los beneficiarios sustentada en las actas de compromiso para la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, así como también en el compromiso de asumir el pago de la tarifa de agua calculada en el presente proyecto.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.